NECESITAMOS PREDICAR EL EVANGELIO

Biblia en un año – Éxodo 25-27

DEVOCIONAL

NECESITAMOS PREDICAR EL EVANGELIO

LECTURA DIARIA 24 DE ENERO

11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. 12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; 13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. 14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!
Romanos 10:11-15
Dios ha extendido su brazo de salvación a toda la humanidad. Aunque algunos grupos niegan que Cristo murió por todos o que todos somos iguales ante los ojos de Dios, la Escritura nos muestra claramente que el Señor hace una invitación genuina y abierta para que todo aquel que invoque su nombre sea salvo. Esto nos enseña que todos los seres humanos tienen la oportunidad de salvación; lo único necesario es escuchar el evangelio, creerlo y obedecerlo.
Sin embargo, el mayor problema no radica en que las personas no quieran escuchar el mensaje del evangelio, sino en que, como iglesia, no hemos hecho los esfuerzos suficientes para ir y compartirlo. Hemos fallado en cumplir el mandato de llevar el mensaje de salvación a cada rincón, dejando a muchos sin la oportunidad de conocer la verdad que puede salvar sus vidas. Por esta razón, es crucial que clamemos fervientemente por un avivamiento en nuestras vidas, especialmente en el área del evangelismo. Necesitamos ese ardor y pasión para compartir el mensaje de redención que solo se encuentra en Jesucristo, para que el mundo entero pueda tener la oportunidad de experimentar su amor, gracia y salvación.

DEVOCIONAL

LA IMPORTANCIA DEL SOMETIMIENTO

LECTURA DIARIA 23 DE ENERO

5 Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes. 6 Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; 7 echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros. 8 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; 9 al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.
1 Pedro 5:5-9
Algo que he aprendido en mi caminar con Dios y su Palabra es que vivir una vida humillada ante Él nos abre los cielos y nos acerca a su presencia. Este pasaje nos enseña la importancia de la humildad y el sometimiento, dos virtudes que van de la mano. No podemos ser humildes sin someternos, y no podemos someternos sin un corazón humilde. El sometimiento a nuestras autoridades espirituales es esencial para que la voluntad de Dios fluya en medio de la iglesia. Sin esta actitud, será difícil que una congregación cumpla con el propósito que Dios ha trazado para ella, pues la falta de sometimiento genera oposición y obstáculos que frenan su avance. Por eso, hoy más que nunca, debemos buscar una humildad y un sometimiento sincero, sabiendo que este es el camino para cumplir la voluntad de Dios. Y la promesa que nos da su Palabra es clara: si nos humillamos y nos sometemos bajo su mano poderosa, en su tiempo Él nos exaltará y nos llevará al propósito que ha preparado para nosotros.

DEVOCIONAL

NUNCA PIERDAS LA FE

LECTURA DIARIA 22 DE ENERO

1 Jehová respondió a Moisés: Ahora verás lo que yo haré a Faraón; porque con mano fuerte los dejará ir, y con mano fuerte los echará de su tierra. 2 Habló todavía Dios a Moisés, y le dijo: Yo soy JEHOVÁ. 3 Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos. 4 También establecí mi pacto con ellos, de darles la tierra de Canaán, la tierra en que fueron forasteros, y en la cual habitaron. 5 Asimismo yo he oído el gemido de los hijos de Israel, a quienes hacen servir los egipcios, y me he acordado de mi pacto. 6 Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ; y yo os sacaré de debajo de las tareas pesadas de Egipto, y os libraré de su servidumbre, y os redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes; 7 y os tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios; y vosotros sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios, que os sacó de debajo de las tareas pesadas de Egipto. 8 Y os meteré en la tierra por la cual alcé mi mano jurando que la daría a Abraham, a Isaac y a Jacob; y yo os la daré por heredad. Yo JEHOVÁ. 9 De esta manera habló Moisés a los hijos de Israel; pero ellos no escuchaban a Moisés a causa de la congoja de espíritu, y de la dura servidumbre. 10 Y habló Jehová a Moisés, diciendo: 11 Entra y habla a Faraón rey de Egipto, que deje ir de su tierra a los hijos de Israel. 12 Y respondió Moisés delante de Jehová: He aquí, los hijos de Israel no me escuchan; ¿cómo, pues, me escuchará Faraón, siendo yo torpe de labios? 13 Entonces Jehová habló a Moisés y a Aarón y les dio mandamiento para los hijos de Israel, y para Faraón rey de Egipto, para que sacasen a los hijos de Israel de la tierra de Egipto.
Éxodo 6:1-13
Muchas veces oramos al Señor buscando una respuesta gloriosa de su presencia, pero cuando Dios comienza a actuar para darnos esa respuesta, podemos caer en la incredulidad y dudar de lo que Él es capaz de hacer. Esto mismo le ocurrió al pueblo judío. Después de más de 400 años de esclavitud en Egipto, clamaron a Dios pidiendo liberación, y Él escuchó su clamor enviando a su siervo Moisés para guiarlos hacia la libertad. Sin embargo, a pesar de su petición, el pueblo dudó y se negó a creer en el mensaje de Moisés. Aun así, vemos en esta historia la infinita paciencia y el amor de Dios, que no se detuvieron ante las dudas y temores de su pueblo. A pesar de su incredulidad, Dios comenzó a obrar poderosamente, abriendo el camino hacia la libertad. Esto nos enseña que cuando Dios empieza a actuar en respuesta a nuestras oraciones, nada puede detener su mano poderosa.
Es fundamental que tengamos fe y confianza en que Dios responderá nuestro clamor, aunque lo hará según su voluntad y no según nuestras expectativas. Él es soberano y sabe lo que es mejor para nuestras vidas. Nuestra tarea es estar dispuestos a creer y a dejarnos guiar por su propósito. Al final, veremos cómo Él se glorifica a través de cada circunstancia, mostrando su poder y gracia para su honra y gloria.

DEVOCIONAL

VIVIENDO EN LOS TIEMPOS FINALES

LECTURA DIARIA 21 DE ENERO

7 Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración. 8 Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados. 9 Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones. 10 Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. 11 Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.
1 Pedro 4:7-11
Desde la época del apóstol Pedro ya se anunciaba el fin de todas las cosas que vemos, lo cual debe llevarnos a reflexionar profundamente. Si para ellos ese momento parecía cercano, cuánto más para nosotros que vivimos en un tiempo donde los acontecimientos parecen confirmar que estamos en los últimos días. Esta certeza nos llama a una vida mucho más consagrada a Dios, con un enfoque espiritual claro y decidido.
El apóstol Pedro nos exhorta a ser sobrios y a velar en oración, subrayando la importancia de mantenernos espiritualmente alertas y firmes. La prioridad en estos tiempos no debe ser lo pasajero, sino los frutos de nuestra vida espiritual. Y el verdadero fruto que evidencia nuestra comunión con Dios es un amor ferviente entre los unos y los otros, un amor que trasciende las emociones y se manifiesta en acciones concretas, reales y visibles.
Hoy más que nunca, es el momento de entregarnos al servicio del Señor con todo nuestro corazón, administrando sabiamente la gracia que Dios nos ha concedido. Esto significa utilizar nuestros dones y talentos para bendecir a quienes nos rodean y para edificar el cuerpo de Cristo. Al hacerlo, no solo impactamos la vida de los demás, sino que también permitimos que Cristo sea glorificado a través de nuestras obras y de todo lo que hacemos.

DEVOCIONAL

VIVIMOS PARA SERVIR NO PARA SER SERVIDOS

LECTURA DIARIA 20 DE ENERO

30 Jesús todavía no había entrado en la aldea, sino que estaba en el lugar donde Marta le había encontrado. 31 Entonces los judíos que estaban en casa con ella y la consolaban, cuando vieron que María se había levantado de prisa y había salido, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro a llorar allí. 32 María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano. 33 Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió, 34 y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve. 35 Jesús lloró. 36 Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba. 37 Y algunos de ellos dijeron: ¿No podía este, que abrió los ojos al ciego, haber hecho también que Lázaro no muriera?
Juan 11:30-37
Es común que, en medio de problemas y momentos difíciles, caigamos en el error de culpar, aunque sea indirectamente, a Dios por lo que nos está ocurriendo. Pensamos que Él debería haber actuado de una manera específica para evitar el sufrimiento que enfrentamos.
Sin embargo, debemos recordar que el hecho de que Jesús no responda a nuestras oraciones de la forma o en el tiempo que deseamos no significa que Él no nos esté escuchando. La realidad es que el Señor siempre responde en el momento perfecto. Lo que para nosotros puede parecer un retraso, para Dios es parte de su plan soberano y perfecto.
El amor de Jesús hacia nosotros es tan inmenso que, incluso cuando intentamos culparlo o cuestionarlo, Él no nos reprocha. Lo vemos claramente en el relato de María y Lázaro. A pesar de las palabras de María, que implicaban una acusación por la muerte de su hermano, Jesús no la juzgó ni la rechazó. En cambio, se conmovió profundamente al ver su dolor y su llanto. De la misma forma, cuando enfrentamos circunstancias difíciles, aunque Dios parezca silencioso, no debemos dudar de su presencia. Él está con nosotros, sufriendo junto a nosotros en nuestro dolor. Y lo más hermoso es que Dios nunca se queda inmóvil. En su tiempo y a su manera, Él se manifestará con poder, trayendo consuelo, restauración y milagros, no según nuestras expectativas, sino conforme a su perfecta voluntad.

DEVOCIONAL

JESÚS SIEMPRE LLEGA A TIEMPO

LECTURA DIARIA 19 DE ENERO

30 Jesús todavía no había entrado en la aldea, sino que estaba en el lugar donde Marta le había encontrado. 31 Entonces los judíos que estaban en casa con ella y la consolaban, cuando vieron que María se había levantado de prisa y había salido, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro a llorar allí. 32 María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano. 33 Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió, 34 y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve. 35 Jesús lloró. 36 Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba. 37 Y algunos de ellos dijeron: ¿No podía este, que abrió los ojos al ciego, haber hecho también que Lázaro no muriera?
Juan 11:30-37
Es común que, en medio de problemas y momentos difíciles, caigamos en el error de culpar, aunque sea indirectamente, a Dios por lo que nos está ocurriendo. Pensamos que Él debería haber actuado de una manera específica para evitar el sufrimiento que enfrentamos. Sin embargo, debemos recordar que el hecho de que Jesús no responda a nuestras oraciones de la forma o en el tiempo que deseamos no significa que Él no nos esté escuchando. La realidad es que el Señor siempre responde en el momento perfecto. Lo que para nosotros puede parecer un retraso, para Dios es parte de su plan soberano y perfecto. El amor de Jesús hacia nosotros es tan inmenso que, incluso cuando intentamos culparlo o cuestionarlo, Él no nos reprocha. Lo vemos claramente en el relato de María y Lázaro. A pesar de las palabras de María, que implicaban una acusación por la muerte de su hermano, Jesús no la juzgó ni la rechazó. En cambio, se conmovió profundamente al ver su dolor y su llanto. De la misma forma, cuando enfrentamos circunstancias difíciles, aunque Dios parezca silencioso, no debemos dudar de su presencia. Él está con nosotros, sufriendo junto a nosotros en nuestro dolor. Y lo más hermoso es que Dios nunca se queda inmóvil. En su tiempo y a su manera, Él se manifestará con poder, trayendo consuelo, restauración y milagros, no según nuestras expectativas, sino conforme a su perfecta voluntad.

DEVOCIONAL

EL PODER DE DIOS NOS GUARDA

LECTURA DIARIA 18 DE ENERO

20 Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, 21 conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna. 22 A algunos que dudan, convencedlos. 23 A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne. 24 Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, 25 al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén.
Judas 1:20-25
La fe en los creyentes es la base sobre la cual se edifica nuestra vida espiritual. Es a través de la oración en el Espíritu Santo, es decir, una oración guiada por Él, también podríamos decir que orar en el Espíritu se refiere a orar en lenguas la cual fortalece nuestra relación con Dios y nos ayuda a permanecer en su presencia.
Además de la fe, es el amor lo que nos mantiene puros y preparados para la venida del Señor. Este amor debe impulsarnos a ser diligentes con aquellos que tienen dudas en su fe. Es nuestro deber guiarlos hacia la verdad de Cristo, con paciencia y compasión, predicando el evangelio y trabajando para arrebatar almas del infierno. Este es un llamado urgente y esencial en la vida de todo creyente.
También debemos confiar plenamente en el poder de Dios, quien nos guarda sin caída para presentarnos santos y sin mancha ante su presencia gloriosa. Es una promesa segura que debemos abrazar con fe, sabiendo que Dios, quien comenzó su obra en nosotros, la llevará a cabo hasta el día de Jesucristo.
Descansemos en esta verdad, confiando en la fidelidad de Aquel que siempre cumple lo que promete.

DEVOCIONAL

MIRANDO LAS COSAS QUE NO SE VEN

LECTURA DIARIA 17 DE ENERO

16 Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día. 17 Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; 18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.
Colosenses 1:1-12
Sabemos que el diablo siempre buscará levantarse contra nosotros, intentando que nos rindamos y abandonemos nuestra fe. Por eso, el apóstol Pablo nos anima a no desmayar, colocándose él mismo como un ejemplo a seguir. Aunque las pruebas pueden desgastar nuestro hombre exterior, esas mismas pruebas también fortalecen y renuevan nuestro hombre interior día tras día, gracias a la confianza que ponemos en el poder de Jesús obrando en nuestras vidas.
Como cristianos, lo más importante es aprender a poner nuestra mirada en las cosas que no se ven: en lo espiritual, en aquello que nace de nuestro espíritu y reposa en nuestra alma. Estas cosas son eternas, y el fruto que producen tiene un valor mucho más duradero que cualquier cosa visible o temporal que podamos percibir con nuestros ojos físicos. Además, poner la mirada en lo que no se ve implica tener fe en aquello que estamos esperando de Dios. Ya sea un milagro o una respuesta a nuestras oraciones, debemos recordar que "la fe es la convicción de lo que no se ve" (Hebreos 11:1). Esto significa mirar con los ojos del corazón y mantener firme nuestra confianza en que Dios cumplirá sus promesas, incluso cuando no podamos verlas de inmediato con nuestros ojos naturales.

DEVOCIONAL

UNA ORACIÓN FUNDAMENTAL

LECTURA DIARIA 16 DE ENERO

1 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, 2 a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. 3 Siempre orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, 4 habiendo oído de vuestra fe en Cristo Jesús, y del amor que tenéis a todos los santos, 5 a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio, 6 que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad, 7 como lo habéis aprendido de Epafras, nuestro consiervo amado, que es un fiel ministro de Cristo para vosotros, 8 quien también nos ha declarado vuestro amor en el Espíritu. 9 Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10 para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; 11 fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad; 12 con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz;
Colosenses 1:1-12
Una de las oraciones más significativas que podemos hacer, tanto por los demás como por nosotros mismos, es la que el apóstol Pablo elevaba por los colosenses: pedir que sean llenos del conocimiento de la voluntad de Dios en toda sabiduría e inteligencia espiritual. Esto nos enseña que conocer la voluntad de Dios es crucial para nuestras vidas como cristianos. Cuando comprendemos cuál es su propósito para nosotros en cada área, podemos vivir "dignos del Señor," agradándole en todo y llevando fruto en toda buena obra, como lo afirman los versículos que siguen. Solo podemos agradar a Dios plenamente cuando conocemos y cumplimos su voluntad. Muchas veces, nuestros propios planes no coinciden con los de Dios, pero debemos recordar que el verdadero éxito en nuestra vida se encuentra al caminar en el plan que Él ha diseñado para nosotros. Por esta razón, orar para ser llenos del conocimiento de su voluntad es tan esencial. Además, el apóstol Pablo destaca que al hacerlo, creceremos en el conocimiento de Dios mismo y seremos fortalecidos con todo poder, conforme a la grandeza de su gloria. Esto no solo nos equipa para vivir vidas fructíferas, sino que también nos llena de la fortaleza necesaria para enfrentar los desafíos con fe y perseverancia.

DEVOCIONAL

DIOS HARÁ MUCHO MAS POR NOSOTROS

LECTURA DIARIA 15 DE ENERO

25 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? 26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? 27 ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? 28 Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; 29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. 30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe? 31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.
Mateo 6:25-34
Lo primero que debemos tener claro es que Dios es el proveedor y sustenta todo lo creado. Él alimenta a las aves del cielo y viste a los lirios del campo con incomparable belleza. Si Dios cuida de lo que parece insignificante, ¿cómo no confiar en que cuidará mucho más de nosotros, sus hijos amados? Sin embargo, surge una pregunta crucial: ¿somos hombres de poca fe? La fe es la base esencial con la cual Dios trabaja en nuestras vidas. Sin ella, es imposible agradarle. Por eso, la fe es indispensable para experimentar su provisión y cuidado. No obstante, Jesús nos enseña que nuestra prioridad no debe ser el afán por las cosas materiales, sino enfocarnos en buscar primero su reino y su justicia. Cuando ponemos nuestra mirada en lo eterno y espiritual, todo lo demás inevitablemente llegará como añadidura. En este pasaje, Jesús también nos reta a expandir los límites de nuestra fe. Nos recuerda que si Dios alimenta a las aves y viste a los lirios con tanta excelencia, ¿cuánto más hará por nosotros? Nuestra fe no solo debe confiar en que Dios proveerá lo necesario para nuestra vida, sino también en que Él puede darnos en abundancia para ser canales de bendición a otros que están en necesidad.

DEVOCIONAL

JEHOVÁ RESPONDE EN LA ANGUSTIA

LECTURA DIARIA 14 DE ENERO

1 Respóndeme cuando clamo, oh Dios de mi justicia. Cuando estaba en angustia, tú me hiciste ensanchar; Ten misericordia de mí, y oye mi oración. 2 Hijos de los hombres, ¿hasta cuándo volveréis mi honra en infamia, Amaréis la vanidad, y buscaréis la mentira? Selah 3 Sabed, pues, que Jehová ha escogido al piadoso para sí; Jehová oirá cuando yo a él clamare. 4 Temblad, y no pequéis; Meditad en vuestro corazón estando en vuestra cama, y callad. Selah 5 Ofreced sacrificios de justicia, Y confiad en Jehová. 6 Muchos son los que dicen: ¿Quién nos mostrará el bien? Alza sobre nosotros, oh Jehová, la luz de tu rostro. 7 Tú diste alegría a mi corazón Mayor que la de ellos cuando abundaba su grano y su mosto. 8 En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado.
Salmo 4
En algún momento de nuestras vidas, todos enfrentamos momentos de angustia. Sin embargo, es precisamente en esos tiempos cuando más necesitamos poner nuestra confianza en Dios y clamar a Él con fe. Como hijos de Dios, es fundamental tener una fe firme, como la del salmista que proclamaba con convicción: "Jehová oirá cuando yo a Él clamare". Esa misma seguridad debe habitar en nuestros corazones, sabiendo que Dios siempre responde cuando nos acercamos a su santa presencia con sinceridad y confianza. Si deseamos ver el respaldo de Dios en nuestras acciones y obtener respuestas a nuestras oraciones, debemos vivir con temor reverente hacia Él y evitar el pecado. El pecado es lo que puede alejarnos de su favor y de la plenitud de su aprobación en todo lo que hacemos. Una vida consagrada a Dios nos lleva a experimentar su guía, protección y respuesta en cada situación. Además, debemos recordar que nuestra verdadera alegría y gozo no dependen de nuestras circunstancias externas, sino de nuestra confianza en el Señor. Cuando aprendemos a depender de Dios, podemos experimentar una paz profunda que nos permite descansar y dormir tranquilos, incluso en medio de las tormentas más difíciles de la vida.

DEVOCIONAL

SUPERANDO LAS PRUEBAS UNOS CON OTROS

LECTURA DIARIA 13 DE ENERO

17 Pero nosotros, hermanos, separados de vosotros por un poco de tiempo, de vista pero no de corazón, tanto más procuramos con mucho deseo ver vuestro rostro; 18 por lo cual quisimos ir a vosotros, yo Pablo ciertamente una y otra vez; pero Satanás nos estorbó. 19 Porque ¿cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de que me gloríe? ¿No lo sois vosotros, delante de nuestro Señor Jesucristo, en su venida? 20 Vosotros sois nuestra gloria y gozo. 3:1 Por lo cual, no pudiendo soportarlo más, acordamos quedarnos solos en Atenas, 2 y enviamos a Timoteo nuestro hermano, servidor de Dios y colaborador nuestro en el evangelio de Cristo, para confirmaros y exhortaros respecto a vuestra fe, 3 a fin de que nadie se inquiete por estas tribulaciones; porque vosotros mismos sabéis que para esto estamos puestos. 4 Porque también estando con vosotros, os predecíamos que íbamos a pasar tribulaciones, como ha acontecido y sabéis. 5 Por lo cual también yo, no pudiendo soportar más, envié para informarme de vuestra fe, no sea que os hubiese tentado el tentador, y que nuestro trabajo resultase en vano. 6 Pero cuando Timoteo volvió de vosotros a nosotros, y nos dio buenas noticias de vuestra fe y amor, y que siempre nos recordáis con cariño, deseando vernos, como también nosotros a vosotros, 7 por ello, hermanos, en medio de toda nuestra necesidad y aflicción fuimos consolados de vosotros por medio de vuestra fe;
1 Tesalonicenses 2:17-3:7
Cuando deseamos de todo corazón hacer la voluntad de Dios, es inevitable que enfrentemos oposición de parte de Satanás. Sin embargo, no debemos temer. Aunque los obstáculos puedan parecer grandes, debemos recordar que somos más que vencedores en Cristo y que las puertas del Hades no prevalecerán contra la iglesia. En lugar de sucumbir, derribaremos esas puertas y experimentaremos la victoria, sin importar cuánta oposición venga a nuestras vidas. Satanás utiliza las pruebas y dificultades para intentar que desmayemos en la fe. Cada obstáculo es una trampa que busca llevarnos a la tentación y alejarnos del Señor. Por eso, en los momentos de prueba, nuestra respuesta debe ser humillarnos ante Dios y poner toda nuestra confianza en Él. Si perseveramos y permanecemos firmes, alcanzaremos la victoria que ya nos ha sido otorgada a través de Jesucristo.
Además, es fundamental reconocer que no siempre podemos soportar las pruebas solos. Como miembros del cuerpo de Cristo, nos necesitamos unos a otros. Así como el apóstol Pablo contó con la ayuda de sus consiervos, nosotros también debemos apoyarnos en los líderes, pastores y hermanos en la fe que Dios ha colocado en nuestras vidas.
Fortalecidos por el amor y la unidad, podemos superar cada prueba y salir victoriosos, glorificando a Dios con nuestras vidas.

DEVOCIONAL

EL MODELO BÍBLICO DE IGLESIA

LECTURA DIARIA 12 DE ENERO

41 Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. 42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. 43 Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. 44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; 45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. 46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, 47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.
Hechos 2:41-47
Dios no está en contra de las iglesias grandes, como algunas personas podrían pensar. Por el contrario, el deseo del corazón de Dios es que Su iglesia crezca, reflejando así que las almas están siendo salvadas. Esto no significa que todas las personas en la iglesia sean salvas, pero podemos confiar en que la mayoría lo es. Una iglesia saludable es una iglesia en crecimiento, fundamentada en los principios establecidos en la doctrina de los apóstoles (el Nuevo Testamento). Es una iglesia donde hay comunión genuina entre sus miembros, donde se practica la oración ferviente, y donde el propósito principal es glorificar a Dios.
El fruto de estas prácticas es la manifestación de la gloria de Dios en la comunidad donde la iglesia se encuentra. Cuando esto sucede, las personas a su alrededor se vuelven conscientes de la presencia de Dios, lo que produce un temor reverente. Este ambiente espiritual propicia que milagros, señales y maravillas ocurran, todo para la gloria de Dios.
Si deseamos ver una manifestación más gloriosa del poder de Dios, debemos adoptar este modelo bíblico y procurar que nuestras iglesias se asemejen a la iglesia primitiva. Siguiendo este ejemplo, podremos cumplir con el propósito divino de impactar a nuestro entorno y glorificar Su nombre.

DEVOCIONAL

COMO CRECER ESPIRITUALMENTE

LECTURA DIARIA 11 DE ENERO

5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; 7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. 8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. 9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados. 10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás. 11 Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
2 Pedro 1:5-11
El crecimiento espiritual es esencial para alcanzar un conocimiento profundo y real de quién es Cristo, nuestro Dios y Salvador.
Este pasaje nos anima a seguir un proceso de crecimiento progresivo, como si estuviéramos construyendo un edificio que se eleva piso por piso hasta alcanzar la estatura deseada.
No es posible llegar al cuarto piso sin antes haber colocado los cimientos y construido los pisos uno, dos y tres. El primer paso es nuestra fe: afirmar lo que creemos doctrinalmente y lo que confiamos en que Dios puede y hará. Luego, nuestra fe debe complementarse con una excelencia moral, es decir, una vida de santidad que refleje nuestro compromiso con Dios.
A esta vida santa debemos añadirle conocimiento, el cual es vital, ya que cada día debemos esforzarnos por conocer más a Dios a través de Su Palabra
. El siguiente paso es el dominio propio, una disciplina que debe caracterizar a los hijos de Dios. Sobre esa disciplina, debemos edificar la perseverancia, para no rendirnos ante las dificultades ni la oposición, manteniéndonos firmes en todo lo anterior. A esta perseverancia debemos sumarle una vida de obediencia a Dios, pues de nada sirven los pasos previos si vivimos en rebeldía contra Su voluntad.
Finalmente, el resultado de todo esto nos debe llevar a un amor genuino hacia los demás. Al amarnos los unos a los otros, cumplimos la ley de Dios y reflejamos Su voluntad en nuestras vidas.

DEVOCIONAL

NUESTRA ESPERANZA ESTÁ EN SU REGRESO

LECTURA DIARIA 10 DE ENERO

7 Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. 8 Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca. 9 Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez está delante de la puerta. 10 Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor. 11 He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo.
Santiago 5:7-11
Como cristianos, una de las verdades más importantes que debemos tener siempre presente es la segunda venida de nuestro Señor Jesucristo. Esta es nuestra mayor esperanza y lo que más debemos anhelar, ya que en Su regreso encontraremos descanso y refugio de todas las tribulaciones que enfrentemos. Por ello, debemos ser pacientes mientras aguardamos Su llegada. Aunque no sabemos cuándo será, la mejor manera de esperarlo, como afirma este pasaje, es aguardando la "lluvia temprana y tardía," una figura que representa la provisión de Dios que prepara la tierra para dar fruto.
Esto significa que la mejor forma de esperar el regreso de Cristo es anhelar ser llenos cada día más del Espíritu Santo. Este anhelo nos impulsa a llevar Su Palabra a quienes están perdidos, con la esperanza de verlos llegar a los pies de Cristo. En otras palabras, nuestra espera debe ser paciente pero no pasiva; debemos esperar trabajando diligentemente en la obra del Señor.
Debemos recordar que en este mundo enfrentaremos aflicciones y pasaremos por pruebas, pero nuestra mirada debe permanecer firme en la esperanza de Su regreso. Esta certeza nos fortalece, ya que sabemos que Su misericordia nunca falla y que, sin importar las circunstancias, nuestro final en Él será de bendición.

DEVOCIONAL

UN VESTIDO QUE REFLEJE A CRISTO

LECTURA DIARIA 09 DE ENERO

44 Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. 45 Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; 46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; 47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. 48 Y vosotros sois testigos de estas cosas. 49 He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto. 50 Y los sacó fuera hasta Betania, y alzando sus manos, los bendijo. 51 Y aconteció que bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo. 52 Ellos, después de haberle adorado, volvieron a Jerusalén con gran gozo; 53 y estaban siempre en el templo, alabando y bendiciendo a Dios. Amén.
Lucas 24:44-53
Debemos comprender que el corazón de la Biblia es Jesucristo; toda la Palabra de Dios gira en torno a Él. Sin embargo, no basta con simplemente leerla para conocer a Jesús, ya que es necesario que el Espíritu Santo abra nuestro entendimiento. Esto es algo que no podemos lograr por nosotros mismos, sino que debe ser una obra de Dios en nuestras vidas.
Por esta razón, cada vez que nos acerquemos a las Escrituras, debemos hacerlo con un clamor sincero: "Señor, abre mi entendimiento a tu palabra para que te pueda conocer." Jesucristo nos prometió poder para cumplir con Su voluntad, que es ir y predicar el evangelio a toda criatura.
Él sabe que esta tarea, por nuestra naturaleza humana imperfecta, es imposible de realizar en nuestras propias fuerzas. Por ello, necesitamos ser investidos con poder desde lo alto, con el Espíritu Santo, para llevar a cabo Su mandato con eficacia y fidelidad.
Además, algo que destaca en la iglesia primitiva es el lugar preeminente que daban a la alabanza y la adoración. Lo primero que hicieron tras la ascensión de Jesús fue dedicar tiempo a alabar y glorificar a Dios. Este ejemplo nos enseña que la alabanza y la adoración deben ocupar un lugar central en nuestra relación con el Señor, siendo una expresión constante de gratitud, amor y reverencia hacia Él.

DEVOCIONAL

UN VESTIDO QUE REFLEJE A CRISTO

LECTURA DIARIA 08 DE ENERO

2 Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; 13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. 14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. 15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. 16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. 17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.
Colosenses 3:12-17
Vivir en santidad es una decisión diaria que debemos tomar como hijos de Dios. La Palabra nos exhorta a "vestirnos", es decir, adoptar una actitud y un carácter que refleje lo que somos ante los demás. Nuestra "ropa" debe simbolizar valores como santidad, amor, misericordia, humildad y paciencia. Esto no es algo que podamos hacer ocasionalmente, sino que debe ser un propósito constante en nuestra vida cristiana. El apóstol Pablo nos anima a soportarnos unos a otros, lo cual implica tener paciencia con las personas que, a veces, pueden parecer insoportables. De igual forma, debemos reconocer que, en ocasiones, nosotros mismos podemos ser difíciles de soportar. Por eso, es fundamental armarnos de paciencia, entendiendo que nadie es perfecto y que todos necesitamos gracia para convivir y crecer juntos. El amor es el vínculo supremo que nos une a los demás. A través del amor, podemos acercarnos a quienes necesitan más de Dios y ser instrumentos de bendición para sus vidas. Este amor no debe ser superficial, sino un reflejo genuino de nuestra relación con Dios. Finalmente, la paz de Dios debe gobernar nuestros corazones. Esa paz que proviene de Él, y no de las circunstancias, es la que nos guía y confirma que estamos en el camino correcto. Cuando sentimos esa paz divina, podemos avanzar con seguridad y confianza, sabiendo que caminamos bajo Su dirección.

DEVOCIONAL

APRENDIENDO A ORAR DE LA MANERA CORRECTA

LECTURA DIARIA 07 DE ENERO

5 Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. 7 Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. 8 No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. 9 Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 11 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 12 Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. 13 Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. 14 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; 15 mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
Mateo 6:5-15
Jesús, a través de esta enseñanza, nos muestra la importancia de la oración. Al ser tan fundamental en nuestra relación con Dios, debemos procurar hacerla de la manera correcta. En primer lugar, Jesús nos enseña que la oración, en la mayoría de los casos, debe centrarse en la intimidad con Dios. Por esta razón, es necesario orar en lo íntimo y secreto (aunque en ocasiones puede hacerse en público). De esta intimidad nace la recompensa visible en lo público. Jesús también nos enseña que la oración no debe convertirse en un ritual de vanas repeticiones, sino en una verdadera comunión del corazón con Dios. Nos muestra elementos clave que debemos tener en cuenta al orar. Aunque la oración debe nacer de un corazón sincero, estos puntos nos ayudarán a estructurarla: Alabanza a Dios: Reconocer su grandeza y santidad. Sumisión a Su voluntad: Pedir que, por encima de todo, se haga Su voluntad. Nuestras necesidades: Presentar nuestras necesidades materiales y espirituales. Confesión y perdón: Pedir perdón por nuestros pecados, mientras también perdonamos a quienes nos han ofendido. Fortaleza en la tentación: Clamar por ayuda para resistir las tentaciones y ser librados del mal. Jesús recalca la importancia del perdón en nuestra relación con Dios. Perdonar a quienes nos han ofendido no solo es una muestra de obediencia, sino también una condición esencial para recibir el perdón de Dios. Esta debería ser nuestra mayor motivación para perdonar, ya que si no lo hacemos, nuestros pecados no serán perdonados, por mucho que los confesemos.

DEVOCIONAL

BUSCANDO LA APROBACIÓN DE DIOS Y NO DE LOS HOMBRES

LECTURA DIARIA 06 DE ENERO

6 Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos. 2 Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 3 Mas cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, 4 para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. 5 Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. 7 Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.
Mateo 6:1-7
En este pasaje, el Señor Jesús nos revela una de las características inherentes al ser humano: el corazón del hombre siempre buscará la aprobación y admiración de otros para satisfacer ese deseo interno de ser aceptado.
Sin embargo, como hijos de Dios, nuestra actitud debe ser completamente diferente. Más que anhelar la admiración de los hombres, debemos buscar la aprobación de Dios en todo lo que hacemos. Por ello, debemos actuar sin orgullo ni vanagloria.
Este pasaje nos enseña algo muy específico: las obras como dar ofrendas o ayudar a los demás deben realizarse en lo secreto, con humildad y sinceridad de corazón. Debemos cuidarnos de presumir nuestra espiritualidad.
En lugar de ello, debemos mostrarnos más humildes, permitiendo que las personas no perciban nuestra relación con Dios a través de actos externos, sino por el fruto genuino que nace de una comunión íntima y secreta con Él.

DEVOCIONAL

BENDECIDOS CON TODA BENDICIÓN ESPIRITUAL

LECTURA DIARIA 05 DE ENERO

3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, 4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, 6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, 7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, 8 que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, 9 dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, 10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra. 11 En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad, 12 a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo.
Efesios 1:3-12
Hay algo que nunca debemos olvidar: ya hemos sido bendecidos con toda bendición espiritual. Esto significa que todo lo espiritual está disponible para nosotros. Solo necesitamos reflexionar sobre el inmenso potencial que Dios nos ha dado y los recursos espirituales ilimitados que están a nuestro alcance; simplemente debemos tener fe para recibirlos. Este pasaje nos revela la razón por la cual fuimos elegidos: para que nuestras vidas sean santas y sin mancha delante de Él. Por ello, debemos esforzarnos por caminar en el verdadero propósito de nuestra elección, que es la santidad. Es fundamental recordar que todo lo que somos y tenemos —el hecho de ser bendecidos, escogidos, amados, aceptados y perdonados— es única y exclusivamente gracias a Jesucristo y Su gloriosa obra en la cruz del Calvario. Todo es por Él y para Él. Además, todas las cosas que Dios hace, las hace según el designio de Su voluntad. No debemos olvidar que Su voluntad siempre está y estará en perfecta armonía con Su Palabra. Nada hará Dios ni dejará de hacer que contradiga Su Santa Palabra.

DEVOCIONAL

UNA ORACIÓN BASADA EN EL AMOR

LECTURA DIARIA 04 DE ENERO

3 Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros, 4 siempre en todas mis oraciones rogando con gozo por todos vosotros, 5 por vuestra comunión en el evangelio, desde el primer día hasta ahora; 6 estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo; 7 como me es justo sentir esto de todos vosotros, por cuanto os tengo en el corazón; y en mis prisiones, y en la defensa y confirmación del evangelio, todos vosotros sois participantes conmigo de la gracia. 8 Porque Dios me es testigo de cómo os amo a todos vosotros con el entrañable amor de Jesucristo. 9 Y esto pido en oración, que vuestro amor abunde aún más y más en ciencia y en todo conocimiento, 10 para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo, 11 llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios. 12 Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del evangelio, 13 de tal manera que mis prisiones se han hecho patentes en Cristo en todo el pretorio, y a todos los demás. 14 Y la mayoría de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la palabra sin temor.
Filipenses 1:3-14
En la primera parte de este pasaje podemos observar el reclamo de Dios hacia un pueblo que ha experimentado Su amor y misericordia, pero que actúa como si hubiera recibido un trato injusto de parte de Él. A pesar de esto, Dios se manifiesta recordándoles las grandes misericordias que ha tenido con ellos a lo largo de su historia. Por esta razón, debemos tener muy presente en nuestros corazones que no podemos rebelarnos contra un Dios que ha sido tan misericordioso con nosotros. Basta con mirar lo que Dios ha hecho en nuestras vidas para anhelar servirle y serle fiel para siempre, porque Su amor hacia nosotros ha sido inagotable. Muchas veces nos preguntamos: "Ahora que soy hijo de Dios, ¿qué espera Él de mí?". Dios nos responde con una frase maravillosa: hacer lo que es correcto, amar la compasión —es decir, tener un corazón dispuesto a ayudar a los demás— y vivir con humildad. Si realmente deseamos agradar a Dios, debemos esforzarnos en vivir conforme a estas palabras, colocándolas por encima de cualquier sacrificio externo que podamos ofrecer. Lo que más importa es vivir una vida que refleje Su carácter y obedezca Sus enseñanzas.

DEVOCIONAL

¿QUÉ PIDE DIOS DE MI?

LECTURA DIARIA 03 DE ENERO

3 Pueblo mío, ¿qué te he hecho, o en qué te he molestado? Responde contra mí. 4 Porque yo te hice subir de la tierra de Egipto, y de la casa de servidumbre te redimí; y envié delante de ti a Moisés, a Aarón y a María. 5 Pueblo mío, acuérdate ahora qué aconsejó Balac rey de Moab, y qué le respondió Balaam hijo de Beor, desde Sitim hasta Gilgal, para que conozcas las justicias de Jehová. 6 ¿Con qué me presentaré ante Jehová, y adoraré al Dios Altísimo? ¿Me presentaré ante él con holocaustos, con becerros de un año? 7 ¿Se agradará Jehová de millares de carneros, o de diez mil arroyos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma? 8 Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.
Miqueas 6:3-8
En la primera parte de este pasaje podemos observar el reclamo de Dios hacia un pueblo que ha experimentado Su amor y misericordia, pero que actúa como si hubiera recibido un trato injusto de parte de Él. A pesar de esto, Dios se manifiesta recordándoles las grandes misericordias que ha tenido con ellos a lo largo de su historia. Por esta razón, debemos tener muy presente en nuestros corazones que no podemos rebelarnos contra un Dios que ha sido tan misericordioso con nosotros. Basta con mirar lo que Dios ha hecho en nuestras vidas para anhelar servirle y serle fiel para siempre, porque Su amor hacia nosotros ha sido inagotable. Muchas veces nos preguntamos: "Ahora que soy hijo de Dios, ¿qué espera Él de mí?". Dios nos responde con una frase maravillosa: hacer lo que es correcto, amar la compasión —es decir, tener un corazón dispuesto a ayudar a los demás— y vivir con humildad. Si realmente deseamos agradar a Dios, debemos esforzarnos en vivir conforme a estas palabras, colocándolas por encima de cualquier sacrificio externo que podamos ofrecer. Lo que más importa es vivir una vida que refleje Su carácter y obedezca Sus enseñanzas.

DEVOCIONAL

LA PALABRA CAUSA TRISTEZA Y GOZO

LECTURA DIARIA 02 DE ENERO

1 y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel. 2 Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres y de todos los que podían entender, el primer día del mes séptimo. 3 Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de hombres y mujeres y de todos los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley. 4 Y el escriba Esdras estaba sobre un púlpito de madera que habían hecho para ello, y junto a él estaban Matatías, Sema, Anías, Urías, Hilcías y Maasías a su mano derecha; y a su mano izquierda, Pedaías, Misael, Malquías, Hasum, Hasbadana, Zacarías y Mesulam. 5 Abrió, pues, Esdras el libro a ojos de todo el pueblo, porque estaba más alto que todo el pueblo; y cuando lo abrió, todo el pueblo estuvo atento. 6 Bendijo entonces Esdras a Jehová, Dios grande. Y todo el pueblo respondió: ¡Amén! ¡Amén! alzando sus manos; y se humillaron y adoraron a Jehová inclinados a tierra. 7 Y los levitas Jesúa, Bani, Serebías, Jamín, Acub, Sabetai, Hodías, Maasías, Kelita, Azarías, Jozabed, Hanán y Pelaía, hacían entender al pueblo la ley; y el pueblo estaba atento en su lugar. 8 Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura. 9 Y Nehemías el gobernador, y el sacerdote Esdras, escriba, y los levitas que hacían entender al pueblo, dijeron a todo el pueblo: Día santo es a Jehová nuestro Dios; no os entristezcáis, ni lloréis; porque todo el pueblo lloraba oyendo las palabras de la ley. 10 Luego les dijo: Id, comed grosuras, y bebed vino dulce, y enviad porciones a los que no tienen nada preparado; porque día santo es a nuestro Señor; no os entristezcáis, porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza. 11 Los levitas, pues, hacían callar a todo el pueblo, diciendo: Callad, porque es día santo, y no os entristezcáis. 12 Y todo el pueblo se fue a comer y a beber, y a obsequiar porciones, y a gozar de grande alegría, porque habían entendido las palabras que les habían enseñado.
Nehemias 8:1-12
Este pasaje nos muestra lo que sucedió en el pueblo de Israel cuando trajeron la Palabra de Dios y la expusieron ante todos los habitantes. Vemos cómo esto causó en el pueblo tanto lágrimas como un gozo profundo.
A través de este relato, podemos entender que la Palabra de Dios debe generar dos reacciones en nuestras vidas: tristeza y alegría.
Tristeza porque es la Palabra la que expone nuestro pecado y nos hace conscientes de nuestras fallas. Quien verdaderamente ama al Señor y tiene como mayor deseo agradarle, sentirá una tristeza profunda al ver su pecado revelado. Por esta razón, debemos acercarnos a la Palabra con la intención de que nuestro pecado sea expuesto, permitiendo que nuestras vidas sean transformadas por Su poder.
Sin embargo, no debemos quedarnos solo en las lágrimas por nuestro pecado. Una vez que Dios nos ha limpiado con Su Palabra, debemos levantarnos y alegrarnos por la obra que Él está haciendo en nosotros. Es motivo de gozo saber que vivimos conforme a Su voluntad. Por lo tanto, además de sentir tristeza por el pecado, debemos también alegrarnos al ver cómo Su Palabra nos guía, transforma y fortalece para vivir una vida que le agrada en todas las cosas.

DEVOCIONAL

MOTIVOS PARA ALABAR A DIOS

LECTURA DIARIA 01 DE ENERO

1 Alabad a Jehová, porque él es bueno, Porque para siempre es su misericordia. 2 Alabad al Dios de los dioses, Porque para siempre es su misericordia. 3 Alabad al Señor de los señores, Porque para siempre es su misericordia. 4 Al único que hace grandes maravillas, Porque para siempre es su misericordia. 5 Al que hizo los cielos con entendimiento, Porque para siempre es su misericordia. 6 Al que extendió la tierra sobre las aguas, Porque para siempre es su misericordia. 7 Al que hizo las grandes lumbreras, Porque para siempre es su misericordia. 8 El sol para que señorease en el día, Porque para siempre es su misericordia. 9 La luna y las estrellas para que señoreasen en la noche, Porque para siempre es su misericordia. 10 Al que hirió a Egipto en sus primogénitos, Porque para siempre es su misericordia. 11 Al que sacó a Israel de en medio de ellos, Porque para siempre es su misericordia. 12 Con mano fuerte, y brazo extendido, Porque para siempre es su misericordia. 13 Al que dividió el Mar Rojo en partes, Porque para siempre es su misericordia; 14 E hizo pasar a Israel por en medio de él, Porque para siempre es su misericordia; 15 Y arrojó a Faraón y a su ejército en el Mar Rojo, Porque para siempre es su misericordia. 16 Al que pastoreó a su pueblo por el desierto, Porque para siempre es su misericordia.
Salmo 136:1-16
Este maravilloso salmo nos revela grandes verdades acerca de Dios. Lo primero que nos insta a hacer es alabarle, destacando la importancia de la alabanza en nuestras vidas. Este salmo contiene una frase repetitiva que revela de manera profunda el carácter de Dios: Su misericordia. Exalta esta cualidad divina de tal manera que nos lleva a comprender su inmensidad y su grandeza. El pasaje nos enseña, de forma profunda y desafiante, muchos motivos y razones para alabar a Dios. La alabanza debe ocupar un lugar central en nuestras vidas, reconociendo que Él es digno de recibirla. No solo por lo que ha hecho en la creación o en la historia, sino también por lo que ha hecho en cada uno de nosotros. Su fidelidad y misericordia han estado presentes tanto en los momentos buenos como en las dificultades. Por lo tanto, un buen propósito que debemos procurar este inicio de año es alabar a Dios cada día más, con todo nuestro corazón, como expresión de gratitud y adoración por quien Él es y por todo lo que ha hecho en nuestras vidas.

DEVOCIONAL

HASTA AQUÍ NOS AYUDO EL SEÑOR

LECTURA DIARIA 31 DE DICIEMBRE

12 Tomó luego Samuel una piedra y la puso entre Mizpa y Sen, y le puso por nombre Eben-ezer,[a] diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová. 13 Así fueron sometidos los filisteos, y no volvieron más a entrar en el territorio de Israel; y la mano de Jehová estuvo contra los filisteos todos los días de Samuel. 14 Y fueron restituidas a los hijos de Israel las ciudades que los filisteos habían tomado a los israelitas, desde Ecrón hasta Gat; e Israel libró su territorio de mano de los filisteos. Y hubo paz entre Israel y el amorreo.
1 Samuel 7:12-14
Al finalizar el año, hay algo que debemos reconocer con todo nuestro corazón, tal como lo hizo Samuel en este pasaje al colocar una piedra entre Mizpa y Sen, declarando: "Hasta aquí nos ayudó Jehová". Debemos reconocer que, a pesar de nuestras pruebas, dificultades, momentos de ansiedad y preocupación vividos durante este año, Dios ha sido bueno con nosotros. Hasta el día de hoy nos ha dado vida, y mientras tengamos vida, siempre habrá esperanza, porque nuestro Dios es el Dios de toda esperanza.
Por lo tanto, debemos ser agradecidos, porque Su bondad ha permanecido sobre nosotros. Estoy seguro de que, al reflexionar sobre todo lo que ocurrió en tu vida este año, encontrarás que las cosas buenas superaron a las malas, y que incluso las situaciones difíciles Dios las utilizó para moldear tu carácter y fortalecerte.
Así que levántate, da gracias a Dios y confía en que, así como estuvo contigo este año, en el año que comienza verás cosas aún más grandes de parte de Dios.

DEVOCIONAL

CUIDADO CON LOS FALSOS EVANGELIOS

LECTURA DIARIA 16 DE DICIEMBRE

8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. 10 Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.
Gálatas 1:8-10
Cuando la Biblia habla del evangelio, se refiere a las buenas noticias de salvación: el plan perfecto de Dios para redimir al ser humano de la condenación eterna. Este plan consiste en que la salvación se obtiene únicamente a través de la fe en Jesucristo como Señor y Salvador. Por tanto, cualquier mensaje, por atractivo que parezca, que añada o reste algo a esta verdad esencial, se convierte en un falso evangelio.
No se trata simplemente de un error doctrinal, que puede surgir en diversas áreas de la enseñanza bíblica, sino de una desviación directa del núcleo del mensaje de salvación. Un falso evangelio distorsiona la obra completa de Cristo al sugerir que el hombre debe hacer algo más, además de creer, para ser salvo, lo que contradice completamente la gracia de Dios.
Como creyentes, es fundamental que nuestra fe esté firmemente anclada en el evangelio tal y como lo enseña la Palabra de Dios. Esto no solo implica creer en la salvación por gracia mediante la fe, sino también oponernos con firmeza a cualquier enseñanza que tergiverse esta verdad. Pablo nos advierte claramente en Gálatas que recibir, predicar o tolerar un falso evangelio es algo grave, pues aleja a las personas de la salvación y las conduce a la condenación eterna.

DEVOCIONAL

JUZGAR CON JUSTO JUICIO

LECTURA DIARIA 15 DE DICIEMBRE

22 Por cierto, Moisés os dio la circuncisión (no porque sea de Moisés, sino de los padres); y en el día de reposo circuncidáis al hombre. 23 Si recibe el hombre la circuncisión en el día de reposo, para que la ley de Moisés no sea quebrantada, ¿os enojáis conmigo porque en el día de reposo sané completamente a un hombre? 24 No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio.
Juan 7:22-24
En este pasaje, vemos cómo Jesús responde a los fariseos que lo criticaban por sanar a un hombre enfermo en sábado, el día de reposo. Los fariseos usaban la ley como pretexto para acusarlo, argumentando que en sábado no debía realizarse ninguna obra. La respuesta de Jesús es magistral, ya que usa la misma ley para confrontar su hipocresía. Les recuerda que, incluso en sábado, se permitía realizar la circuncisión para cumplir con el mandamiento de la ley. De esta manera, les muestra que si la circuncisión —un acto permitido en sábado— es lícita, cuánto más lo sería sanar a un hombre, un acto de amor y misericordia, que es la esencia misma de la ley. Este pasaje nos enseña una lección clave: no debemos caer en un celo legalista que distorsione el verdadero propósito de la ley de Dios. En la actualidad, debemos cuidarnos de aquellos que, bajo un exceso de celo doctrinal, levantan juicios apresurados contra hombres y mujeres de Dios que buscan genuinamente ayudar a los demás.
Acusarlos de promover humanismo o desvirtuar la fe puede ser tan erróneo como lo fue la actitud de los fariseos hacia Jesús. Es vital recordar que Dios nos llama a ser instrumentos de amor y bendición para quienes sufren. Por lo tanto, antes de emitir juicios, debemos examinar nuestras motivaciones, asegurarnos de que están alineadas con la Palabra de Dios, y actuar con gracia y misericordia, como lo hizo nuestro Señor Jesús.

DEVOCIONAL

NUNCA TE OLVIDES DE DIOS

LECTURA DIARIA 14 DE DICIEMBRE

9 Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón perfecto y con ánimo voluntario; porque Jehová escudriña los corazones de todos, y entiende todo intento de los pensamientos. Si tú le buscares, lo hallarás; mas si lo dejares, él te desechará para siempre. 10 Mira, pues, ahora, que Jehová te ha elegido para que edifiques casa para el santuario; esfuérzate, y hazla.
1 Crónicas 28:9-10
Aunque Salomón provenía de una familia de reyes, siendo hijo de David, esto no garantizaba automáticamente el respaldo de Dios. Aunque fue elegido para suceder a su padre como rey, era necesario que siguiera los consejos que David le dio para gobernar de manera correcta.
El primer consejo fue reconocer a Jehová como su Dios. Este es el fundamento más importante, ya que, si Dios no ocupa el trono de nuestro corazón, nada de lo que hagamos tendrá verdadero valor. Luego, David lo exhortó a servir a Dios, pero no de cualquier manera, sino con un corazón íntegro y dispuesto, no como una obligación impuesta por su padre, sino como una decisión personal y voluntaria. Además, lo animó a buscar a Dios de todo corazón, porque reconocer a Dios no es suficiente si no lo buscamos constantemente en nuestra vida.
Finalmente, le hizo la exhortación más importante: permanecer fiel a Dios hasta el final. Sin embargo, tristemente, la historia de Salomón no tuvo un desenlace favorable. Arrastrado por sus muchas mujeres, se apartó del Dios de sus padres y cayó en la idolatría, adorando a otros dioses.
Esta historia nos deja una lección valiosa: nunca debemos descuidar nuestra relación con Dios. Debemos mantenernos en fe, buscando a Dios de corazón y siendo fieles a Él hasta el final de nuestra vida.

DEVOCIONAL

SUS PROMESAS SON CONDICIONALES

LECTURA DIARIA 13 DE DICIEMBRE

6 Y me ha dicho: Salomón tu hijo, él edificará mi casa y mis atrios; porque a este he escogido por hijo, y yo le seré a él por padre. 7 Asimismo yo confirmaré su reino para siempre, si él se esforzare a poner por obra mis mandamientos y mis decretos, como en este día. 8 Ahora, pues, ante los ojos de todo Israel, congregación de Jehová, y en oídos de nuestro Dios, guardad e inquirid todos los preceptos de Jehová vuestro Dios, para que poseáis la buena tierra, y la dejéis en herencia a vuestros hijos después de vosotros perpetuamente.
1 Crónicas 28:6-8
Este pasaje nos revela la promesa que Dios le dio a David respecto a su hijo Salomón, quien lo sucedería en el trono. Dios aseguró que confirmaría su reino para siempre, pero, como ocurre con muchas de las promesas divinas, esta venía con una condición.
La condición para que la promesa se cumpliera era que Salomón guardara los mandamientos de Dios y permaneciera fiel a Su Palabra. Sin embargo, vemos cómo Salomón, seducido por la tentación, cayó en el pecado, llegando incluso a adorar a otros dioses, alejándose de los caminos del Señor. De manera similar, muchas de las promesas que Dios nos ha dado también están sujetas a nuestra obediencia. Por eso, cuando percibimos que las palabras de Dios aún no se han cumplido en nuestra vida, es necesario examinar nuestro corazón.
Debemos preguntarnos si hay algo en nosotros que esté en desacuerdo con Su voluntad y, si es así, corregirlo rápidamente.
Es a través de nuestra disposición a obedecer y alinear nuestras vidas con los propósitos divinos que veremos Sus promesas cumplirse plenamente en nuestra vida.

DEVOCIONAL

PERO PIDE CON FE

LECTURA DIARIA 12 DE DICIEMBRE

5 Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. 6 Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. 7 No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor. 8 El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.
Santiago 1:5-8
La Biblia nos enseña diversas razones por las cuales Dios no responde nuestras oraciones. A veces, es porque estamos en pecado; otras veces, porque no pedimos algo conforme a su voluntad; y otras, porque no hemos perdonado, lo que impide que Dios se manifieste. Sin embargo, hay una razón que puede ser difícil de aceptar, pero es totalmente válida y bíblica: la falta de fe. En el pasaje de Santiago, inspirado por el Espíritu Santo, se nos enseña que debemos pedir con fe. Quien se deje arrastrar por la duda no recibirá nada del Señor. A menudo, pensamos que tenemos fe, pero en realidad nuestra fe es fingida. Estamos llenos de dudas.
Por lo tanto, es importante examinar nuestro corazón y revisar si en verdad tenemos una fe real y firme, fundada en la Palabra de Dios y sus promesas, o simplemente nos estamos engañando a nosotros mismos.

DEVOCIONAL

DIOS TE AMA A PESAR DE TUS ERRORES

LECTURA DIARIA 11 DE DICIEMBRE

13 Porque cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no pudiendo jurar por otro mayor, juró por sí mismo, 14 diciendo: De cierto te bendeciré con abundancia y te multiplicaré grandemente. 15 Y habiendo esperado con paciencia, alcanzó la promesa.
Hebreos 6:13-15
Es asombroso observar cómo Dios, en este pasaje, jura por sí mismo, no encontrando a nadie mayor por quien jurar, con el propósito de convencer a Abraham de que sería abundantemente bendecido y multiplicado. Era imprescindible que Abraham tuviera una fe sólida y constante en la promesa divina. Esta promesa no solo significaba bendición para su vida y su familia, sino que impactaría a toda la humanidad, ya que a través de su descendencia vendría Cristo, el Salvador del mundo.
De la misma manera, nosotros debemos adoptar esa misma actitud en nuestro corazón. Cada promesa que Dios nos ha dado a través de Su Palabra no solo es para nuestro beneficio personal, sino también para un propósito mayor: que muchas más personas sean alcanzadas y bendecidas.
Lo que Dios quiere hacer en tu vida y a través de ella puede transformar el destino de multitudes. Por eso, confía y espera con paciencia, porque la promesa divina se cumplirá en Su tiempo perfecto.

DEVOCIONAL

DIOS TE AMA A PESAR DE TUS ERRORES

LECTURA DIARIA 10 DE DICIEMBRE

20 Y Samuel respondió al pueblo: No temáis; vosotros habéis hecho todo este mal; pero con todo eso no os apartéis de en pos de Jehová, sino servidle con todo vuestro corazón. 21 No os apartéis en pos de vanidades que no aprovechan ni libran, porque son vanidades. 22 Pues Jehová no desamparará a su pueblo, por su grande nombre; porque Jehová ha querido haceros pueblo suyo.
1 Samuel 12:20-22
Para comprender plenamente este pasaje, es esencial considerar su contexto. La historia relata cómo el pueblo de Israel pidió un rey que los gobernara, rechazando así la dirección directa de Dios. Posteriormente, Samuel les explicó las consecuencias de su petición, lo que llevó al pueblo a lamentarse por su decisión. Sin embargo, lo que resulta impactante es cómo Samuel les brinda una palabra de aliento, asegurándoles que, a pesar de su error, si no se apartaban del Señor y le servían con todo su corazón, Dios no los desampararía. Al contrario, los confirmaría como su pueblo. De igual manera, nosotros no podemos quedarnos atrapados en el lamento por los errores y malas decisiones del pasado, ya que no es posible cambiar lo que ya ocurrió. En lugar de ello, debemos acercarnos al Señor con un corazón arrepentido, reconocer nuestras faltas y, sobre todo, avanzar con determinación. Es fundamental aprender de las lecciones que estos errores nos dejaron, para no repetirlos. Dios permanece fiel. Somos Su pueblo, redimidos por la sangre de Su Hijo. Él no nos desechará por nuestros pecados. Más bien, está dispuesto a levantarnos, perdonarnos y ayudarnos a seguir adelante para cumplir Su propósito en nuestras vidas.

DEVOCIONAL

NO LE PROMETAS NADA A DIOS

LECTURA DIARIA 09 DE DICIEMBRE

4 Cuando a Dios haces promesa, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes. 5 Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas. 6 No dejes que tu boca te haga pecar, ni digas delante del ángel, que fue ignorancia. ¿Por qué harás que Dios se enoje a causa de tu voz, y que destruya la obra de tus manos? 7 Donde abundan los sueños, también abundan las vanidades y las muchas palabras; mas tú, teme a Dios.
Eclesiastés 5:4-7
Debemos cuidarnos de ser apresurados con nuestras palabras delante de Dios, pues, como enseña Su Palabra, daremos cuenta de cada palabra que salga de nuestra boca. Por eso, es crucial ser sabios y reflexivos al momento de orar.
Este pasaje nos exhorta a evitar hacer promesas al Señor. El autor señala que es mejor no prometer, y esto es absolutamente cierto. Generalmente, cuando alguien promete algo a Dios, lo hace con la intención de obtener una respuesta o favor divino en alguna área de su vida. Sin embargo, esto no es necesario, ya que las promesas de Dios y las respuestas a nuestras peticiones las recibimos por fe, no por cumplir con alguna condición que le ofrezcamos a cambio. Por lo tanto, no es necesario hacer promesas a Dios. Más bien, comprometámonos con nosotros mismos a vivir de manera más radical y consagrada, obedeciendo Su Palabra y alineándonos con Su voluntad. De esta forma, las bendiciones que vienen como fruto de la obediencia llegarán a nuestras vidas.

DEVOCIONAL

SIRVAMOS COMO SI FUERA A JESÚS

LECTURA DIARIA 08 DE DICIEMBRE

23 Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; 24 sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís. 25 Mas el que hace injusticia, recibirá la injusticia que hiciere, porque no hay acepción de personas.
Colosenses 3:23-25
Este pasaje puede parecer un versículo más de la Palabra de Dios, uno que muchas veces pasamos por alto al leer, pero lo que implica es algo profundamente poderoso y representa un desafío para cada creyente.
Imaginemos por un momento que el Señor Jesús fuera a cenar en nuestra casa: ¿cómo prepararíamos la comida? Si el Señor Jesús fuera a dormir en nuestra cama, ¿cómo la tenderíamos? Sin duda, lo haríamos con el mayor esmero, buscando agradarlo y honrarlo con excelencia. Este pasaje nos enseña precisamente eso: que todo lo que hagamos, sea para quien sea, debemos hacerlo con la misma dedicación y excelencia, como si el Señor mismo fuera quien recibiera nuestro servicio o trabajo. Este es el desafío para nosotros como creyentes: ser excelentes y esforzados en cada cosa que hagamos. Ya sea sirviendo en la iglesia, trabajando para nuestros jefes o ayudando a un desconocido en la calle, debemos recordar las palabras de Jesús: “Todo lo que hagáis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hicisteis”. Con esta perspectiva, nuestro servicio se convierte en un acto de adoración y honra a Dios.

DEVOCIONAL

SINTAMOS UNA MISMA COSA

LECTURA DIARIA 07 DE DICIEMBRE

10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer. 11 Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas. 12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo. 13 ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?
1 Corintios 1:10-13
Una de las cosas que, tristemente, ha sido más difícil de mantener en la Iglesia de Cristo es la unidad. Jesús mismo oró para que fuéramos uno, así como Él y el Padre son uno. Si Jesús dedicó una oración a esta causa, es porque la unidad es fundamental para nosotros.
Recordemos también las palabras de Jesús: “Todo reino dividido contra sí mismo será destruido”. Por esta razón, si deseamos que el reino de Dios avance y que las personas que aún no conocen el evangelio reciban a Cristo como su Señor y Salvador, debemos esforzarnos por permanecer unidos. Una iglesia unida es poderosa y refleja el amor de Cristo al mundo. No debemos caer en el error de la iglesia de Corinto, que desviaba su mirada de Cristo y se dividía al seguir a hombres en lugar de al Señor.
Para preservar la unidad en la iglesia, es necesario cultivar la humildad y reconocer la gracia que Dios ha depositado en cada uno de nuestros hermanos en Cristo. Así como Dios nos puede usar a nosotros, también puede usar a quienes no piensan exactamente como nosotros en ciertos aspectos relacionados con la iglesia. Mantener esta perspectiva nos permitirá caminar juntos en amor y cumplir con el propósito de Dios.

DEVOCIONAL

LA PALABRA DE DIOS QUE CONVENCE

LECTURA DIARIA 06 DE DICIEMBRE

10 Asimismo el escriba Safán declaró al rey, diciendo: El sacerdote Hilcías me ha dado un libro. Y lo leyó Safán delante del rey. 11 Y cuando el rey hubo oído las palabras del libro de la ley, rasgó sus vestidos. 12 Luego el rey dio orden al sacerdote Hilcías, a Ahicam hijo de Safán, a Acbor hijo de Micaías, al escriba Safán y a Asaías siervo del rey, diciendo: 13 Id y preguntad a Jehová por mí, y por el pueblo, y por todo Judá, acerca de las palabras de este libro que se ha hallado; porque grande es la ira de Jehová que se ha encendido contra nosotros, por cuanto nuestros padres no escucharon las palabras de este libro, para hacer conforme a todo lo que nos fue escrito.
2 Reyes 22:10-13
Este pasaje bíblico nos muestra el profundo impacto que experimentó el rey al encontrarse con el libro de la Ley del Señor. Al escuchar su lectura, comprendió que muchos de los males que habían sufrido como pueblo se debían a haber ignorado las palabras escritas en él. Este es precisamente el poder de la Palabra de Dios cuando llega a nuestros corazones: nos ayuda a ser conscientes de nuestra realidad espiritual, sea buena o mala, y nos llama al arrepentimiento genuino. Es el Espíritu Santo quien, a través de ella, nos convence de pecado y nos guía a restaurar nuestra relación con Dios. Por esta razón, debemos darle un lugar de honor e importancia a la Palabra de Dios.
No basta con leerla diariamente; debemos tener un corazón abierto a ser confrontados por ella y, sobre todo, tomar la decisión de transformar aquellas áreas que el Espíritu Santo nos señala que necesitan cambiar.

DEVOCIONAL

ACERCANDONOS A DIOS SIN TEMOR

LECTURA DIARIA 05 DE DICIEMBRE

18 Todo el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron, y se pusieron de lejos. 19 Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable Dios con nosotros, para que no muramos. 20 Y Moisés respondió al pueblo: No temáis; porque para probaros vino Dios, y para que su temor esté delante de vosotros, para que no pequéis. 21 Entonces el pueblo estuvo a lo lejos, y Moisés se acercó a la oscuridad en la cual estaba Dios.
Éxodo 20:18-21
La Palabra de Dios nos muestra momentos en los que Él se presenta de una manera impactante y aterradora. No porque quiera mostrarse como un ser malo o temible, sino porque es necesario que comprendamos que Él es el Señor del universo y que le debemos el máximo respeto y honor.
Sin embargo, esto no significa que debamos alejarnos de Él por temor, como hizo el pueblo de Israel. Cargados de culpa por sus pecados, ellos pensaron que acercarse a Dios significaría su muerte. No obstante, el deseo de Dios no era solo que Moisés, sino todo el pueblo, pudiera escuchar Su voz. Pero, por temor, se perdieron de esa gran bendición. Nosotros no debemos actuar como el pueblo de Israel. En nuestro corazón debe haber un temor reverente ante Su presencia, pero no para huir de Él, sino para acercarnos con confianza. Debemos tomar la misma actitud de Moisés y dirigirnos al lugar donde está Dios, dispuestos a escuchar Su voz y ser profundamente bendecidos.

DEVOCIONAL

COMPARTIENDO CON NUESTROS HERMANOS

LECTURA DIARIA 04 DE DICIEMBRE

32 Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. 33 Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. 34 Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido,
Hechos 4:32-34
Cuando creemos en Cristo como nuestro Señor y Salvador, debe ocurrir una profunda transformación en nuestro interior, la cual inevitablemente se manifestará en nuestro exterior. En otras palabras, no podemos afirmar que nuestro corazón ha sido transformado si nuestras acciones externas no lo reflejan. Un claro ejemplo de esto lo encontramos en la iglesia primitiva. Aquellos que habían creído en Cristo se unían en amor con sus hermanos, al punto de despojarse voluntariamente de sus propiedades para compartir con los necesitados. Esta actitud de generosidad y unidad no solo demostraba su fe, sino que también contribuía a que la gracia de Dios se derramara poderosamente sobre la iglesia, permitiendo su crecimiento constante.
De la misma manera, si realmente hemos creído en Cristo, no podemos ser indiferentes a la necesidad de nuestros hermanos. Por el contrario, debemos abrir nuestro corazón, demostrando el amor de Cristo en nosotros al extender nuestra mano para ayudar a quien lo necesite.

DEVOCIONAL

ORACIÓN PARA ENFRENTAR LA TENTACIÓN

LECTURA DIARIA 03 DE DICIEMBRE

39 Y saliendo, se fue, como solía, al monte de los Olivos; y sus discípulos también le siguieron. 40 Cuando llegó a aquel lugar, les dijo: Orad que no entréis en tentación. 41 Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró, 42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. 43 Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle.
Lucas 22:39-43
Jesús, siendo el Hijo de Dios —o, en otras palabras, Dios mismo encarnado—, sabía que necesitaba depender de una profunda comunión con el Padre a través de la oración. Era consciente de que no podía enfrentar el sufrimiento que estaba por venir sin la ayuda del Padre, ya que, de lo contrario, podía desfallecer y poner en peligro el plan de salvación.
De la misma manera, si queremos cumplir el propósito de Dios en nuestra vida, debemos desarrollar una profunda dependencia de Él mediante la oración. En la oración encontramos la fortaleza para enfrentar las pruebas, luchas y tentaciones que el enemigo levanta cada día con el propósito de alejarnos de Su voluntad. Así como Jesús oró, también nosotros debemos orar para que se haga Su voluntad y no la nuestra en el cumplimiento del plan de Dios. Una de las mayores tentaciones que enfrentamos es depender de nuestra propia sabiduría y hacer las cosas a nuestra manera. Sin embargo, cuando oramos, nos rendimos a los planes del Señor, y Su gracia se manifiesta en nosotros, capacitándonos para resistir todo tipo de tentación y seguir adelante con Su propósito.

DEVOCIONAL

REPRENDIENDO A SATANÁS EL ACUSADOR

LECTURA DIARIA 02 DE DICIEMBRE

1 Me mostró al sumo sacerdote Josué, el cual estaba delante del ángel de Jehová, y Satanás estaba a su mano derecha para acusarle. 2 Y dijo Jehová a Satanás: Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová que ha escogido a Jerusalén te reprenda. ¿No es este un tizón arrebatado del incendio? 3 Y Josué estaba vestido de vestiduras viles, y estaba delante del ángel. 4 Y habló el ángel, y mandó a los que estaban delante de él, diciendo: Quitadle esas vestiduras viles. Y a él le dijo: Mira que he quitado de ti tu pecado, y te he hecho vestir de ropas de gala. 5 Después dijo: Pongan mitra limpia sobre su cabeza. Y pusieron una mitra limpia sobre su cabeza, y le vistieron las ropas. Y el ángel de Jehová estaba en pie.
Zacarías 3:1-5
Esta escena es profundamente conmovedora. En ella vemos a Josué, el sumo sacerdote, vestido con vestiduras viles que simbolizan el pecado, de pie delante del ángel de Jehová. A su lado está Satanás, acusándolo de su pecado ante Dios.
Esta es una representación de lo que los hijos de Dios enfrentamos continuamente. Cuando fallamos, siempre escuchamos la voz del enemigo intentando hacernos sentir culpables y trayendo condenación sobre nuestras vidas. Sin embargo, el propósito de esta condenación no es que nos volvamos a Dios en arrepentimiento —pues esa es la obra del Espíritu Santo—, sino alejarnos cada vez más de la presencia de Dios por la culpabilidad. Pero gracias a Dios por la sangre de Jesús.
Nuestro pecado no se quita por nuestras buenas acciones o intenciones, sino por confesar nuestro pecado y poner nuestra fe en la sangre de Cristo. En este contexto, la manera de reprender a Satanás cuando trae acusación sobre nuestras vidas es clamar al poder de la sangre de Jesús, que lava nuestras vestiduras y nos hace justos ante Su presencia.

DEVOCIONAL

EL SEÑOR ES MI PASTOR Y NADA ME FALTARÁ

LECTURA DIARIA 01 DE DICIEMBRE

1 Jehová es mi pastor; nada me faltará. 2 En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. 3 Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
Salmos 23:1-3
Un pastor es alguien que cuida de un rebaño de ovejas, las alimenta y las protege, proveyéndoles todo lo necesario para que vivan de manera adecuada. Sin embargo, estas ovejas tienen la responsabilidad de escuchar la voz de su pastor y obedecer sus instrucciones.
De la misma manera, cuando hacemos de Dios nuestro Pastor, podemos estar seguros de que, en Su presencia, hallaremos descanso y toda la provisión necesaria. Él llena cada área de nuestra vida y, lo más importante, nos guía para tomar las mejores decisiones, aquellas que glorifican Su nombre. No obstante, debemos entender que para que el Señor sea realmente nuestro Pastor, debemos estar dispuestos a obedecer Su Palabra. Jesús mismo enseñó que si lo amamos, debemos guardar Sus mandamientos.
Por lo tanto, gran parte de la obra que Dios quiere realizar en nuestra vida depende de nuestra actitud de obediencia diaria mientras caminamos en Su presencia.
Manteniendo siempre en nuestro corazón la certeza de que “el Señor es mi Pastor, y nada me faltará”, podemos confiar plenamente en Su cuidado y dirección.

DEVOCIONAL

LA FE QUE VENCE AL MUNDO

LECTURA DIARIA 12 DE NOVIEMBRE

1 Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él. 2 En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos. 3 Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos. 4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. 5 ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?
1 Juan 5:1-5
Algunas personas caen en el error de subestimar la fe, creyendo que es una excusa para negar la realidad o que confiar en algo o alguien es una pérdida de tiempo, argumentando que solo tiene valor aquello que podemos percibir con nuestros cinco sentidos.
Sin embargo, este pasaje de la Biblia nos enseña lo contrario. En primer lugar, muestra que la fe puesta en Jesús es la que nos lleva a nacer de nuevo. Pero no solo eso, es también la misma fe la que nos da la victoria sobre todos los ataques que el mundo trae contra nosotros. Al identificarnos con Cristo mediante la fe, ocupamos una posición superior a la de aquellos que aún están esclavizados por el mundo.
Nuestra respuesta a la fe debe ser el amor: primero, el amor a Dios, y luego, el amor a quienes nos rodean. Cuando amamos a nuestros hermanos, estamos cumpliendo fielmente la ley del Señor, ya que guardar la ley significa amar.

DEVOCIONAL

LA FE QUE VENCE AL MUNDO

LECTURA DIARIA 11 DE NOVIEMBRE

1 Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él. 2 En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos. 3 Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos. 4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. 5 ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?
1 Juan 5:1-5
Algunas personas caen en el error de subestimar la fe, creyendo que es una excusa para negar la realidad o que confiar en algo o alguien es una pérdida de tiempo, argumentando que solo tiene valor aquello que podemos percibir con nuestros cinco sentidos.
Sin embargo, este pasaje de la Biblia nos enseña lo contrario. En primer lugar, muestra que la fe puesta en Jesús es la que nos lleva a nacer de nuevo. Pero no solo eso, es también la misma fe la que nos da la victoria sobre todos los ataques que el mundo trae contra nosotros. Al identificarnos con Cristo mediante la fe, ocupamos una posición superior a la de aquellos que aún están esclavizados por el mundo.
Nuestra respuesta a la fe debe ser el amor: primero, el amor a Dios, y luego, el amor a quienes nos rodean. Cuando amamos a nuestros hermanos, estamos cumpliendo fielmente la ley del Señor, ya que guardar la ley significa amar.

DEVOCIONAL

NO SEAS PEREZOSO, SE DILIGENTE

LECTURA DIARIA 10 DE NOVIEMBRE

4 No des sueño a tus ojos, Ni a tus párpados adormecimiento; 5 Escápate como gacela de la mano del cazador, Y como ave de la mano del que arma lazos. 6 Ve a la hormiga, oh perezoso, Mira sus caminos, y sé sabio; 7 La cual no teniendo capitán, Ni gobernador, ni señor, 8 Prepara en el verano su comida, Y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento. 9 Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? 10 Un poco de sueño, un poco de dormitar, Y cruzar por un poco las manos para reposo; 11 Así vendrá tu necesidad como caminante, Y tu pobreza como hombre armado.
Proverbios 6:4-11
Todos enfrentamos diferentes momentos en la vida: tiempos de gozo y tiempos de angustia, períodos de paz y períodos de desesperación. Lo importante es aprender a reaccionar de la manera correcta en cada uno de ellos.
En este pasaje bíblico, vemos cómo el salmista, al atravesar momentos de angustia, tomó la decisión correcta: clamar a Dios. Es precisamente en esos momentos, cuando nuestro corazón desfallece por las preocupaciones y la aflicción, que debemos acudir al lugar correcto: la presencia de Dios.
Allí encontramos refugio, protección del enemigo y fortaleza frente a los ataques que se levantan contra nosotros.
No busquemos apoyo en aquello que es frágil ni pongamos nuestra confianza en los hombres. En primer lugar, clamemos al Creador de los cielos y la tierra, quien está en lo alto, y desde allí extenderá Su mano para ayudarnos.

DEVOCIONAL

NO SALGAS DE FIADOR

LECTURA DIARIA 09 DE NOVIEMBRE

1 Hijo mío, si salieres fiador por tu amigo, Si has empeñado tu palabra a un extraño, 2 Te has enlazado con las palabras de tu boca, Y has quedado preso en los dichos de tus labios. 3 Haz esto ahora, hijo mío, y líbrate, Ya que has caído en la mano de tu prójimo; Ve, humíllate, y asegúrate de tu amigo.
Proverbios 6:1-3
La Palabra de Dios nos advierte sobre ciertos aspectos a los que debemos prestar atención, y uno de ellos es el cuidado que debemos tener al convertirnos en fiadores de una deuda ajena. Esto, en el futuro, puede traernos serios problemas. No es que ser fiador sea un pecado en sí mismo, pero al hacerlo, estamos respaldando la honestidad y el cumplimiento de otra persona, a quien quizás ni siquiera conocemos bien, y nos exponemos a las consecuencias de sus acciones. Si esa persona no cumple con su obligación, terminamos asumiendo la responsabilidad y pagando por algo de lo que no disfrutamos, mientras que otro sí lo hizo. Esto no solo implica una pérdida económica, sino que también puede llevar a la ruptura de amistades. Por lo tanto, si queremos ayudar a alguien, es mejor buscar formas alternativas de hacerlo sin comprometer nuestra reputación ni la de otros. Debemos evaluar nuestros recursos y nuestros límites, y ayudar conforme a lo que tenemos, sin esperar nada a cambio.

DEVOCIONAL

NO SOMOS DE LOS QUE RETROCEDEN

LECTURA DIARIA 08 DE NOVIEMBRE

35 No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; 36 porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa. 37 Porque aún un poquito, Y el que ha de venir vendrá, y no tardará. 38 Mas el justo vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma. 39 Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.
Hebreos 10:35-39
Dios nos ha prometido cosas maravillosas para disfrutar en esta tierra, pero debemos recordar que la promesa más grande es una eternidad disfrutando de su gloriosa presencia en el cielo. Nada se compara a ese galardón que Cristo ganó por nosotros en la cruz. Sin embargo, nuestro galardón no es solo la vida eterna, sino también las recompensas celestiales que nos esperan por haber hecho la voluntad de Dios en esta tierra. Por esta razón, no debemos dejarnos engañar por el enemigo, quien busca desanimarnos y convencernos de que todo lo que hacemos por el Señor es en vano y que nunca veremos los frutos de nuestro esfuerzo. La Palabra de Dios nos anima a tener paciencia, pues el Señor vendrá pronto para recompensarnos conforme a nuestras obras. Nuestro mayor desafío es mantener nuestra fe en lo alto y hacer de ella la fuente de nuestra vida, sin siquiera considerar volver atrás. Recordemos que "nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma."

DEVOCIONAL

VIVIENDO VIDAS INTACHABLES

LECTURA DIARIA 07 DE NOVIEMBRE

6 Exhorta asimismo a los jóvenes a que sean prudentes; 7 presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, 8 palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de vosotros.
Tito 2:6-8
Uno de los objetivos de Satanás es destruir nuestra vida de cualquier manera que pueda o, más bien, de la manera en que nosotros se lo permitamos. Por esta razón, nuestro estilo de vida es sumamente importante para poder resistir los ataques del enemigo. Para un hijo de Dios, la reputación sí importa, y mucho. No se trata solo de lo que la gente diga de nosotros; debemos entender que representamos a Cristo y a su iglesia. Por lo tanto, es indispensable que nuestras vidas sean un ejemplo de santidad, integridad y honestidad, y que nuestro estilo de vida sea digno de imitar, sin dar lugar a críticas o juicios de los demás. En cuanto a nuestro testimonio, debemos ser muy cuidadosos. Si, con la ayuda del Espíritu Santo, logramos mantener un testimonio intachable, esto se convierte en una fortaleza que impide al enemigo tener argumentos contra nosotros o espacio para destruirnos.

DEVOCIONAL

DIOS ES NUESTRA AYUDA

LECTURA DIARIA 06 DE NOVIEMBRE

4 He aquí, Dios es el que me ayuda; El Señor está con los que sostienen mi vida. 5 Él devolverá el mal a mis enemigos; Córtalos por tu verdad. 6 Voluntariamente sacrificaré a ti; Alabaré tu nombre, oh Jehová, porque es bueno. 7 Porque él me ha librado de toda angustia, Y mis ojos han visto la ruina de mis enemigos.
Salmo 54:4-7
Es cierto que Dios coloca personas a nuestro alrededor para ayudarnos en momentos de dificultad, pero no debemos caer en el error de poner nuestra confianza en el hombre. Algo que siempre debemos tener claro es que nuestra ayuda viene del Señor, y Él usará a quien quiera para traer esa ayuda a nuestra vida. En medio de la angustia y los momentos difíciles, debemos decidir voluntariamente alabarle con todo nuestro corazón, aunque nos cueste. Precisamente por eso se llama sacrificio de alabanza: un sacrificio es algo que nos cuesta, y pocas cosas nos costarán tanto como alabar a Dios en momentos de dificultad y angustia. Sin embargo, es justamente en esos momentos, al ofrecer nuestro sacrificio de alabanza, que Dios se manifiesta de una manera sobrenatural, librándonos de nuestros enemigos y llevándonos a la victoria en el glorioso nombre de nuestro Señor Jesucristo. Así que, en lugar de lamentarte, levántate y alaba a Dios.

DEVOCIONAL

LA CAÍDA DE JERUSALEM

LECTURA DIARIA 05 DE NOVIEMBRE

1 Aconteció a los nueve años de su reinado, en el mes décimo, a los diez días del mes, que Nabucodonosor rey de Babilonia vino con todo su ejército contra Jerusalén, y la sitió, y levantó torres contra ella alrededor. 2 Y estuvo la ciudad sitiada hasta el año undécimo del rey Sedequías. 3 A los nueve días del cuarto mes prevaleció el hambre en la ciudad, hasta que no hubo pan para el pueblo de la tierra. 4 Abierta ya una brecha en el muro de la ciudad, huyeron de noche todos los hombres de guerra por el camino de la puerta que estaba entre los dos muros, junto a los huertos del rey, estando los caldeos alrededor de la ciudad; y el rey se fue por el camino del Arabá. 5 Y el ejército de los caldeos siguió al rey, y lo apresó en las llanuras de Jericó, habiendo sido dispersado todo su ejército.
2 Reyes 25:1-5
El título de este pasaje nos habla sobre la caída de Jerusalén, la ciudad de David y capital del reino de Judá. Después de muchos años en los que Dios tuvo paciencia y extendió su misericordia, llegó el día en que el pecado se acumuló y vino la tragedia. Recordemos que, antes de que esto sucediera, el Señor envió a sus profetas para advertir al pueblo sobre el juicio que vendría, llamándolos al arrepentimiento. Sin embargo, el pueblo ignoró las advertencias de Dios, y lo inevitable sucedió: Jerusalén cayó a merced de sus enemigos. Esto nos lleva a comprender que, sin un verdadero arrepentimiento, el juicio de Dios es inminente. La reconciliación con Dios no está tan lejos; Él solo nos pide que confesemos nuestros pecados y que nos apartemos de aquello que nos hace daño. No dejemos pasar más tiempo: la misericordia de Dios está presente para ayudarnos y sanarnos en medio de cualquier circunstancia. Solo tenemos que volvernos a Él.

DEVOCIONAL

VIVIR LA PALABRA ANTES DE PREDICARLA

LECTURA DIARIA 04 DE NOVIEMBRE

17 He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios, 18 y conoces su voluntad, e instruido por la ley apruebas lo mejor, 19 y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas, 20 instructor de los indoctos, maestro de niños, que tienes en la ley la forma de la ciencia y de la verdad. 21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas? 22 Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio?
Romanos 2:17-22
Este pasaje de la Biblia se refiere a los judíos que se jactaban de ser los poseedores de la ley de Dios y de ser llamados a enseñarla a los demás. Pablo les cuestiona por enseñar la ley sin cumplirla. De la misma manera, podemos aplicar este pasaje a nosotros mismos, quienes, por la gracia de Dios, hemos conocido el mensaje del evangelio y sabemos lo que agrada a Dios. Debemos tener mucho cuidado de no acusar a otros de pecadores cuando nosotros mismos estamos haciendo lo mismo, pues caeríamos en hipocresía, lo cual desagrada al Señor. Este pasaje también nos enseña que, para enseñar la Palabra de Dios, debemos tener autoridad, y esa autoridad proviene de vivir lo que predicamos.
Antes de compartir la Palabra con otros, debemos comprometernos a que obre en nuestro propio corazón. Así podríamos decir: “Primero en mí, y luego en los demás.”

DEVOCIONAL

¿QUÉ ESTOY HACIENDO YO?

LECTURA DIARIA 03 DE NOVIEMBRE

18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
Mateo 28:18-20
Esta frase inicial con la que Jesús nos habla es una puerta abierta para que tomemos valor y nos levantemos a cumplir la gran comisión. Si Cristo tiene todo poder y autoridad sobre los cielos y la tierra, podemos confiar en que seremos respaldados sobrenaturalmente para cumplir su propósito.
La misión de la iglesia, y por ende la nuestra, es aportar nuestro tiempo, esfuerzo, conocimiento y recursos para que el evangelio sea predicado y se hagan discípulos, de manera que otros reciban la salvación que Cristo nos ofrece. Algunos están llamados a salir a las calles a predicar, otros a hacerlo desde un púlpito, otros a crear música que hable de Cristo o a escribir sobre el evangelio, y otros, quizá, a apoyar económicamente la predicación de la Palabra.
La pregunta que debemos hacernos es: ¿Qué estoy haciendo para que esta gran comisión de predicar las buenas nuevas de salvación se cumpla? Todos estamos llamados a hacer algo. Así que, si aún no has comenzado, este es el momento de levantarte y obedecer el llamado que Dios te ha hecho.

DEVOCIONAL

CUANDO SAQUES EL ANATEMA VENDRÁ BENDICIÓN

LECTURA DIARIA 02 DE NOVIEMBRE

1 Jehová dijo a Josué: No temas ni desmayes; toma contigo toda la gente de guerra, y levántate y sube a Hai. Mira, yo he entregado en tu mano al rey de Hai, a su pueblo, a su ciudad y a su tierra. 2 Y harás a Hai y a su rey como hiciste a Jericó y a su rey; solo que sus despojos y sus bestias tomaréis para vosotros. Pondrás, pues, emboscadas a la ciudad detrás de ella. 3 Entonces se levantaron Josué y toda la gente de guerra, para subir contra Hai; y escogió Josué treinta mil hombres fuertes, los cuales envió de noche.
Josué 8:1-3
Para comprender la enseñanza de este fragmento bíblico, es importante conocer el contexto del pasaje, que trata sobre el pecado de Acán, quien trajo maldición sobre el campamento de Israel al guardar para sí artículos de valor que debían ser destruidos. Al descubrirse su pecado, vino el juicio, y él fue apedreado junto con todo lo que poseía.
Lo que podemos aprender de esta historia es que, al sacar el pecado de nuestra vida, la misericordia de Dios se renueva sobre nosotros, restaurando todo aquello que el pecado nos había impedido alcanzar. Nos trae prosperidad, bendición y, sobre todo, victoria sobre nuestros enemigos, llevándonos a conquistar lo que siempre hemos anhelado.
Vale la pena volvernos al Señor de corazón, dejando atrás todo lo que nos estorba, con un genuino arrepentimiento. No esperemos a que el juicio venga; al contrario, humillémonos ante el Señor para que Él nos exalte en el momento oportuno.

DEVOCIONAL

JESÚS VINO A TRAER BENDICIÓN A NUESTRA VIDA

LECTURA DIARIA 01 DE NOVIEMBRE

1 El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; 3 a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya.
Isaías 61:1-3
La Palabra de Dios nos afirma una y otra vez el deseo que tiene de bendecir al hombre, simplemente porque, por gracia, decidió amarnos, aunque como pecadores no merecíamos ese amor. Más bien, merecíamos juicio y castigo, pero Él envió a su Hijo para traer esperanza a la humanidad.
Cristo vino a traer buenas noticias a los abatidos, sanar el corazón de los que han sufrido y liberar a aquellos que han estado atados por el pecado y la enfermedad. Debemos confiar y creer que Dios tiene buena voluntad para nosotros, que Él quiere lo mejor para sus hijos, y que lo mejor solo lo encontramos en su presencia. Por esta razón, Cristo murió en la cruz: para perdonar los pecados que nos alejaban de su gloria y reconciliarnos con Él, para que podamos disfrutar de sus bendiciones.
Sin embargo, también debemos recordar que todo este amor está disponible solo para quien crea en Cristo como Señor y Salvador. Aquel que rechaza a Jesús, despreciando así este gran amor, queda a merced de las consecuencias eternas de su propio pecado. Al rechazar la salvación, solo queda una condenación eterna y merecida. Por lo tanto, es tiempo de que, con un corazón humilde y lleno de fe, nos acerquemos y recibamos ese gran amor que Dios nos ha dado a través de su amado Hijo.

DEVOCIONAL

DIOS NOS DA TODAS LAS COSAS EN ABUNDANCIA

LECTURA DIARIA 31 DE OCTUBRE

17 A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. 18 Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; 19 atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna.
1 Timoteo 6:17-19
Las riquezas no son ni malas ni buenas; son simplemente una herramienta que puede traer bendición a tu vida o, si no sabes manejarlas, pueden traer maldición. Esto sucede porque pueden llevar al hombre a enorgullecerse o a poner su confianza en ellas, dejando de confiar en el Señor.
Sin duda, sabemos que Dios desea bendecirnos también en el área económica. Como dice el pasaje: "nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos." Por lo tanto, no debemos pensar que es pecado anhelar o disfrutar de las cosas materiales. El problema surge cuando creemos que somos superiores a los demás por tenerlas o cuando pensamos que esa es la meta principal de la vida.
Si Dios nos bendice económicamente, es para que seamos de bendición para otros, para ayudar a aquellos que están en necesidad. Al hacer esto, estamos sembrando no solo para cosechar en esta tierra, sino para recibir galardones en la eternidad. Recordemos que siempre es más bienaventurado dar que recibir.

DEVOCIONAL

VOLVIENDO AL CORAZÓN DEL PADRE

LECTURA DIARIA 30 DE OCTUBRE

1 Vuelve, oh Israel, a Jehová tu Dios; porque por tu pecado has caído. 2 Llevad con vosotros palabras de súplica, y volved a Jehová, y decidle: Quita toda iniquidad, y acepta el bien, y te ofreceremos la ofrenda de nuestros labios. 3 No nos librará el asirio; no montaremos en caballos, ni nunca más diremos a la obra de nuestras manos: Dioses nuestros; porque en ti el huérfano alcanzará misericordia. 4 Yo sanaré su rebelión, los amaré de pura gracia; porque mi ira se apartó de ellos.
Oseas 14:1-4
El deseo del corazón del Señor nunca ha sido el juicio ni el castigo. Dios no quiere la muerte del impío, y mucho menos la de sus hijos, aunque estos se hayan apartado de Él. Sin embargo, cuando el hombre insiste en su pecado, tarde o temprano llegará el juicio de Dios y se ejecutará el castigo, aunque no sea su deseo.
Por esta razón, el Señor nos llama a volvernos a Él de todo corazón, a tener un profundo arrepentimiento y a buscar su rostro. No hay nada que traiga mayor restauración que regresar a los brazos del Padre.
A menudo, aunque seguimos asistiendo a la iglesia y haciendo lo que un cristiano haría, permitimos ciertas cosas que rompen nuestra comunión con Él y nos alejan de su presencia. Permitimos ídolos en nuestro corazón y, en secreto, estamos en rebeldía. Por eso, este llamado al arrepentimiento es también para nosotros. Aunque estés en casa, eres llamado a volver al corazón del Padre; aunque sirvas al Señor, es tiempo de alejarte del pecado y recibir esa dulce gracia que nos restaura y nos sana.

DEVOCIONAL

LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO

LECTURA DIARIA 29 DE OCTUBRE

5 Entonces respondió Moisés a Jehová, diciendo: 16 Ponga Jehová, Dios de los espíritus de toda carne, un varón sobre la congregación, 17 que salga delante de ellos y que entre delante de ellos, que los saque y los introduzca, para que la congregación de Jehová no sea como ovejas sin pastor. 18 Y Jehová dijo a Moisés: Toma a Josué hijo de Nun, varón en el cual hay espíritu, y pondrás tu mano sobre él;
Números 27:15-18
La Palabra de Dios nos muestra que el liderazgo ha sido fundamental para el Señor a lo largo de la historia, pues Él siempre obró a través de personas dispuestas a ser sus instrumentos para cumplir su voluntad en la tierra. Este pasaje ilustra precisamente esto: Moisés estaba próximo a dejar este mundo, y era necesario que alguien asumiera su posición de liderazgo. Por eso, clama a Dios para que Él designe al líder que guiaría al pueblo hacia la tierra prometida. Esto nos deja varias enseñanzas para hoy en día. Primero, Dios sigue buscando personas dispuestas a liderar, a guiar a otros hacia Cristo y a cumplir su propósito en esta tierra, estableciendo su reino. Si Dios nos llama, debemos estar dispuestos a obedecer. También aprendemos que debemos estar dispuestos a seguir a los líderes que Él ha designado para guiar a su pueblo, sometiéndonos a ellos en amor, para que así se cumpla la voluntad de Dios entre nosotros.

DEVOCIONAL

ADAN VS JESÚS

LECTURA DIARIA 28 DE OCTUBRE

9 Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos. 20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia; 21 para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.
Romanos 5:19-21
Como seres humanos, hemos tenido dos representantes cuyas acciones nos han influido profundamente. El primero fue Adán, quien, lamentablemente, falló al desobedecer a Dios, trayendo consecuencias terribles para toda la humanidad. Sin embargo, la Palabra de Dios nos habla de nuestro segundo representante, Jesucristo, quien, a diferencia de Adán, obedeció perfectamente todos los mandamientos de Dios. Así como por la desobediencia de Adán fuimos constituidos pecadores, por la obediencia de Jesús somos hechos justos. Para identificarnos con Adán no necesitamos hacer nada, pues, desafortunadamente, de él heredamos nuestra naturaleza pecaminosa. Pero para identificarnos con Jesús, debemos creer en Él como nuestro Señor y Salvador, y de ese modo, somos hechos justos gratuitamente. Permitamos entonces que esa gracia gobierne en nosotros y controle toda nuestra vida.

DEVOCIONAL

ESPERANDO EL TIEMPO DEL SEÑOR

LECTURA DIARIA 27 DE OCTUBRE

6 Y atravesando Frigia y la provincia de Galacia, les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia; 7 y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu no se lo permitió. 8 Y pasando junto a Misia, descendieron a Troas. 9 Y se le mostró a Pablo una visión de noche: un varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: Pasa a Macedonia y ayúdanos. 10 Cuando vio la visión, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio.
Hechos 16:6-10
Es difícil comprender por qué el Espíritu Santo le prohibió al apóstol Pablo predicar la Palabra de Dios en Asia, especialmente cuando sabemos que la orden del Señor era que el evangelio se predicara a todas las naciones sin distinción, y más aún a través de alguien como Pablo. Este pasaje nos enseña que Dios tiene un momento adecuado para todo, y que hacer las cosas fuera de Su tiempo puede llevar a resultados no deseados, aunque estén dentro de Su voluntad. Vemos que el Espíritu Santo impide dos veces a Pablo predicar el evangelio en esa región; sin embargo, más adelante, a través de una visión, Pablo comprende que ha llegado el tiempo para ir y predicar en esa zona.
En nuestra vida, debemos evitar tomar decisiones apresuradas, incluso cuando nuestro corazón tiene las mejores intenciones y nuestros deseos están alineados con las Escrituras. Todo tiene un tiempo establecido por Dios, y es esencial esperar.
Dios se encarga de poner las cosas en el orden correcto para que, cuando actuemos, lo que hagamos dé buenos resultados. Si nos adelantamos, es muy probable que terminemos enfrentando fracasos.

DEVOCIONAL

LA MISERICORDIA DE DIOS POR UN MUNDO PECADOR

LECTURA DIARIA 26 DE OCTUBRE

8 Y aconteció que al salir el sol, preparó Dios un recio viento solano, y el sol hirió a Jonás en la cabeza, y se desmayaba, y deseaba la muerte, diciendo: Mejor sería para mí la muerte que la vida. 9 Entonces dijo Dios a Jonás: ¿Tanto te enojas por la calabacera? Y él respondió: Mucho me enojo, hasta la muerte. 10 Y dijo Jehová: Tuviste tú lástima de la calabacera, en la cual no trabajaste, ni tú la hiciste crecer; que en espacio de una noche nació, y en espacio de otra noche pereció. 11 ¿Y no tendré yo piedad de Nínive, aquella gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, y muchos animales?
Jonas 4:8-11
La historia de Jonás es muy especial, no solo por el hecho de que fue tragado por un gran pez para ser llevado a Nínive, sino porque nos muestra la bondad y la misericordia de Dios hacia un pueblo que, por sus acciones, merecía el juicio.
Lo primero que podemos aprender de esta historia es que no importa cuán apartado esté alguien de Dios ni cuán profundamente haya caído en pecado: siempre hay esperanza. Vemos cómo el deseo del corazón de Dios es que el pecador se arrepienta y se aparte de sus pecados, y cuando esto sucede, recibe abundante misericordia y gracia, lo cual detiene el juicio y trae salvación.
Por otro lado, la historia nos muestra a un Jonás apático, que ama más a una simple planta que le da sombra que a toda una ciudad de pecadores. Tristemente, es el pensamiento que tienen hoy muchos que, odiando a la humanidad, prefieren a un animal por encima de la vida de un ser humano pecador. Esta historia nos enseña que, para Dios, es más importante un pecador que se arrepiente que cualquier otra cosa, y ese mismo pensamiento debería estar en nuestro corazón. Aunque el mundo en el que vivimos está lleno de pecado y maldad y merece juicio y condenación, debemos ser luz y anunciarles el mensaje del evangelio, para que incluso el peor pecador tenga la oportunidad de arrepentirse y recibir la vida eterna.

DEVOCIONAL

PREPARANDO EL CAMINO PARA SU SEGUNDA VENIDA

LECTURA DIARIA 25 DE OCTUBRE

1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos. 2 ¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿o quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador, y como jabón de lavadores. 3 Y se sentará para afinar y limpiar la plata; porque limpiará a los hijos de Leví, los afinará como a oro y como a plata, y traerán a Jehová ofrenda en justicia.
Malaquías 3:1-3
El momento más deseado por los hijos de Dios es cuando Jesucristo regrese por segunda vez a la tierra. Aunque para nosotros será un evento de gran gozo y alegría, para el mundo que no cree en Él será de llanto y calamidad.
En su primera venida, Dios envió a Juan el Bautista para preparar el camino a Jesús. De igual manera, en este tiempo Dios no levantará solo a un Juan Bautista, sino a muchos, quienes se encargarán de preparar el camino del Señor predicando el evangelio hasta los confines de la tierra, tal como lo dijo el mismo Jesús: después de que esto suceda, vendrá el fin.
La pregunta que debemos hacernos es: ¿Somos nosotros parte de aquellos que están iluminando al mundo con el evangelio, preparando el camino para que la segunda venida del Señor se cumpla? No hay privilegio más grande que ser parte de esa gran cosecha y ser usados para llevar muchas almas al cielo a través de la predicación del evangelio. Por lo tanto, levantémonos y seamos parte de ese glorioso ejército de salvación.

DEVOCIONAL

CRISTO VUELVE, VIVAMOS PARA SU GLORIA

LECTURA DIARIA 24 DE OCTUBRE

10 cuando venga en aquel día para ser glorificado en sus santos y ser admirado en todos los que creyeron (por cuanto nuestro testimonio ha sido creído entre vosotros). 11 Por lo cual asimismo oramos siempre por vosotros, para que nuestro Dios os tenga por dignos de su llamamiento, y cumpla todo propósito de bondad y toda obra de fe con su poder, 12 para que el nombre de nuestro Señor Jesucristo sea glorificado en vosotros, y vosotros en él, por la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.
1 Tesalonicenses 1:10-12
Cada día se acerca más ese momento en el que todos los que hemos creído en Cristo como nuestro Señor y Salvador le veremos cara a cara y podremos admirar su gloria y su poder, pues la promesa de su venida está por cumplirse.
Mientras el Señor regresa por su iglesia, debemos orar los unos por los otros, como lo hacía el apóstol Pablo, para que seamos guardados de todos los tropiezos que puedan presentarse y seamos tenidos por dignos de su llamamiento. Esto significa que debemos orar para que Dios cumpla su plan y propósito en nosotros. Recordemos que no vivimos para hacer las cosas a nuestra manera ni para buscar gloria o reconocimiento humano, sino todo lo contrario: todo lo que hacemos debe ser para darle gloria y honor a nuestro Señor Jesucristo, quien nos rescató del pecado. Este es un motivo más que suficiente para anhelar glorificarle en todo lo que hacemos y estar listos para su regreso.

DEVOCIONAL

CUIDADO CON LOS MANDAMIENTOS HUMANOS

LECTURA DIARIA 23 DE OCTUBRE

20 Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos 21 tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques 22 (en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? 23 Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne.
Colosenses 2:20-23
Recibir a Cristo como nuestro Señor y Salvador nos hizo nacer de nuevo para vivir para Dios, pero también nos hizo morir a la forma de vida del mundo, no solo en cuanto a una vida de pecado y maldad, sino también a mandamientos y preceptos nacidos del corazón humano. La esclavitud que el mundo nos impone no se limita al pecado, sino también a conceptos religiosos o mandamientos que buscan someter la carne mediante la fuerza de voluntad humana, sin la ayuda divina que nos ofrece el verdadero evangelio. Esto es precisamente lo que les ocurría a los fariseos, quienes creían que para agradar a Dios debían seguir una serie de ritos y sacrificios corporales (cosas que Dios nunca ordenó en su Palabra) para vivir en santidad, pero lo único que lograban era más esclavitud.
Ahora, en Cristo, la manera de ser libres de los apetitos de la carne no es a través de ritos y mandamientos, sino por medio del poder del Espíritu Santo que opera en nosotros, dándonos la capacidad de someter nuestra carne a la perfecta voluntad de Dios. Por lo tanto, cuanto más nos sometamos a Dios y nos rindamos al Espíritu, más viviremos en completa libertad.

DEVOCIONAL

EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO

LECTURA DIARIA 22 DE OCTUBRE

19 Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne, 20 para que anden en mis ordenanzas, y guarden mis decretos y los cumplan, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios. 21 Mas a aquellos cuyo corazón anda tras el deseo de sus idolatrías y de sus abominaciones, yo traigo su camino sobre sus propias cabezas, dice Jehová el Señor.
Ezequiel 11:19-21
Este pasaje de Ezequiel, dado cientos de años antes, nos habla de una profecía acerca del nuevo nacimiento que Jesús traería al morir en la cruz y resucitar de entre los muertos, para todos aquellos que creyeran en Él como Señor y Salvador.
Precisamente, esto es de lo que trata el nuevo nacimiento: de quitar el corazón de piedra, endurecido por el pecado y totalmente insensible a la voluntad de Dios, y reemplazarlo por un corazón de carne, dispuesto a obedecer a Dios y hacer su voluntad. Ahora, gracias al nuevo nacimiento, tenemos la plena capacidad, dada por el poder del Espíritu Santo, de hacer lo correcto y vivir en santidad.
Esto significa que ya no tenemos excusa para seguir pecando; si lo hacemos, es porque elegimos vivir en ese estado, no porque no tengamos la capacidad de dejarlo. Por lo tanto, si hemos nacido de nuevo por la fe en Cristo, tomemos la decisión de vivir en la realidad espiritual que nos ha dado Cristo. Ahora somos libres para hacer la voluntad de Dios y vivir una vida agradable ante Él. No pongas más excusas, tú puedes vivir en santidad.

DEVOCIONAL

CUIDADO CON LOS FALSOS PROFETAS

LECTURA DIARIA 21 DE OCTUBRE

1 Cuando se levantare en medio de ti profeta, o soñador de sueños, y te anunciare señal o prodigios, 2 y si se cumpliere la señal o prodigio que él te anunció, diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos, que no conociste, y sirvámosles; 3 no darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños; porque Jehová vuestro Dios os está probando, para saber si amáis a Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma. 4 En pos de Jehová vuestro Dios andaréis; a él temeréis, guardaréis sus mandamientos y escucharéis su voz, a él serviréis, y a él seguiréis.
Deuteronomio 13:1-4
Es increíble pensar que hay personas que, a pesar de servir a Dios, pueden llegar a convertirse en falsos profetas, o que tal vez nunca fueron verdaderos siervos de Dios, sino infiltrados por el enemigo para intentar destruir el reino de Dios desde dentro. Una de las señales inequívocas de que alguien es un falso profeta no necesariamente es que lo que diga no se cumpla. Como vemos en este pasaje, puede ser que la señal que anunció se cumpla. La verdadera señal de un falso profeta es que intentará llevar a las personas a vivir una vida entregada al pecado y alejada de Dios, promoviendo una existencia sin temor de Dios en el corazón y enfocada en satisfacer los deseos de la carne. Por esta razón, debemos estar muy atentos, especialmente en estos tiempos en los que tenemos acceso a tanta información. Debemos guardar nuestro corazón de escuchar a cualquier predicador, especialmente si estos se enfocan únicamente en las cosas terrenales y no nos llevan a vivir una vida entregada a Cristo.

DEVOCIONAL

HACIENDO SIEMPRE LO QUE A ÉL LE AGRADA

LECTURA DIARIA 20 DE OCTUBRE

28 Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo. 29 Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada. 30 Hablando él estas cosas, muchos creyeron en él.
Juan 8:28-30
Nuestro mayor ejemplo y modelo de vida es Jesús. Como hijos de Dios, debemos esforzarnos por hacer las cosas como Él las hacía y, sobre todo, tener en nuestro corazón la actitud que Él tenía para servir al Padre, quien lo había enviado a la tierra.
Lo primero que podemos notar es que Jesús no hacía nada por sí mismo, sino que actuaba como el Padre le había enseñado. Nosotros también debemos procurar no creernos los más expertos en lo que hacemos, sino aprender en todas las cosas de nuestro Padre, quien está dispuesto a enseñarnos y guiarnos. Cuando actuamos de esta manera, podemos estar seguros de que su presencia estará con nosotros, ya que haremos lo que le agrada. El resultado de la obediencia de Jesús fue que muchos creyeron en Él. Recordemos que nuestra labor en la tierra es guiar a las personas para que crean en Cristo como su Señor y Salvador. Por lo tanto, si deseamos que esto ocurra, sigamos el ejemplo de Jesús, procurando hacer en todas las cosas la voluntad de Dios.

DEVOCIONAL

LIBERTAD PARA AMAR

LECTURA DIARIA 19 DE OCTUBRE

13 Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. 14 Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 15 Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros.
Gálatas 5:13-15
Muchas veces hemos confundido la libertad que nos ofrece Dios con la capacidad de hacer lo que queramos, o con la idea de no tener a nadie que nos diga qué hacer. Pero no es así. De hecho, el ser humano nunca será verdaderamente "libre" en ese sentido, pues fuimos creados para someternos y obedecer, ya sea a Dios o a satanás, siguiendo los deseos de nuestra carne. La libertad que hemos recibido al creer en Jesús consiste en la capacidad que nos da el Espíritu Santo para decir "no" a todo aquello que el mundo nos ofrece para satisfacer los deseos de la carne. Ser libres significa someternos voluntariamente a obedecer los mandamientos del Señor, con el fin de honrarle.
Una visión más amplia de la libertad es dejar de pensar solo en nosotros mismos y en nuestro beneficio personal, y en su lugar, elegir servir a los demás con amor. Es decir, procurar el bienestar de quienes nos rodean, ayudándoles en sus necesidades y siendo una bendición para todos. Cuando hacemos esto, estamos cumpliendo la ley del Señor demostrando que somos verdaderamente libres para hacer la voluntad de Dios.

DEVOCIONAL

NO TEMAS PORQUE YO ESTOY CONTIGO

LECTURA DIARIA 18 DE OCTUBRE

10 No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. 11 He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos; serán como nada y perecerán los que contienden contigo. 12 Buscarás a los que tienen contienda contigo, y no los hallarás; serán como nada, y como cosa que no es, aquellos que te hacen la guerra. 13 Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo.
Isaías 41:10-13
Una de las artimañas que el enemigo usa para debilitar nuestra fe es hacernos creer que, por alguna razón, Dios no está con nosotros o que nos ha olvidado. Esto sucede porque nos dejamos llevar por las circunstancias que ven nuestros ojos. El desafío que enfrentamos es elegir si vamos a creer las voces que el enemigo coloca en nuestra mente cuando enfrentamos problemas o si decidimos creer en su Palabra, que nos dice: "No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia." Cuando damos ese salto de fe, pasando del temor y la preocupación a la confianza en Dios, es cuando la paz de Dios invade nuestro corazón, su gracia nos llena de gozo, y se abre la puerta para que ocurra el milagro. Por lo tanto, hoy es el día para dejar toda nuestra ansiedad en Él y confiar en que Él está con nosotros y cuida de nosotros.

DEVOCIONAL

LA CONFIANZA EN DIOS NOS DA ESTABILIDAD

LECTURA DIARIA 17 DE OCTUBRE

1 Los que confían en Jehová son como el monte de Sion, Que no se mueve, sino que permanece para siempre. 2 Como Jerusalén tiene montes alrededor de ella, Así Jehová está alrededor de su pueblo Desde ahora y para siempre. 3 Porque no reposará la vara de la impiedad sobre la heredad de los justos; No sea que extiendan los justos sus manos a la iniquidad. 4 Haz bien, oh Jehová, a los buenos, Y a los que son rectos en su corazón. 5 Mas a los que se apartan tras sus perversidades, Jehová los llevará con los que hacen iniquidad; Paz sea sobre Israel.
2 Corintios 9:6-9 6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. 8 Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra; 9 como está escrito: Repartió, dio a los pobres; Su justicia permanece para siempre.
La confianza en el Señor trae estabilidad a nuestra vida. Por el contrario, una vida llena de dudas y temor nos lleva a ser frágiles y estar expuestos a los ataques del enemigo. Por lo tanto, la confianza en Dios es algo que debemos fortalecer para mantenernos firmes. Confiar en Dios significa descansar en sus promesas, tomar cada una de ellas y, sin cuestionar, creer que son para nosotros. A veces, el enemigo se levanta en nuestra mente para hacernos dudar de que lo que su Palabra nos promete es realmente para nosotros. En ocasiones, caemos en el error de pensar que, por algún motivo, estamos excluidos de esas promesas, ya sea porque hemos fallado o porque creemos que son solo para alguien "mejor" que nosotros. Pero esa es nuestra lucha: creer. Arriesgarnos a tomar lo que está escrito en su Palabra, silenciando toda voz del enemigo que intenta sembrar duda en nuestro corazón. Debemos confiar en que esas promesas son para nosotros y descansar en ellas de todo corazón, pues si no desmayamos, pronto su promesa se cumplirá en nuestra vida.

DEVOCIONAL

LA MARAVILLOSA BENDICIÓN DEL DAR

LECTURA DIARIA 16 DE OCTUBRE

x6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. 8 Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra; 9 como está escrito: Repartió, dio a los pobres; Su justicia permanece para siempre.
2 Corintios 9:6-9 6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. 8 Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra; 9 como está escrito: Repartió, dio a los pobres; Su justicia permanece para siempre.
Si bien Dios no es como una máquina tragamonedas, en la que echamos una moneda y tiramos de la palanca para recibir muchas más, ciertamente Dios bendice y multiplica al que da con alegría, pues, como está escrito: "El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará." Esto significa que, si queremos ver bendición económica en abundancia, debemos sembrar en abundancia. Y, claro, esto es un acto de fe, ya que el dar nos lleva a depender del Señor, quien es el que multiplica nuestra cosecha. Al dar, no solo estamos sembrando para recibir más, sino que también estamos contribuyendo a la expansión de la obra del Señor y al avance de su reino. O bien, estamos ayudando a aliviar la situación económica de alguien que está pasando necesidad. Desde cualquier punto de vista, dar siempre será de gran bendición. Por lo tanto, debemos disponer nuestros corazones y estar siempre dispuestos a dar, con la fe de que todo lo que demos será recompensado gloriosamente por el Señor.

DEVOCIONAL

CRISTIANOS SOLO DE NOMBRE

LECTURA DIARIA 15 DE OCTUBRE

26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión? 27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley. 28 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.
Romanos 2:26-29
En este pasaje, vemos cómo el apóstol Pablo acusa a los judíos que piensan que, por el simple hecho de ser judíos y estar circuncidados, ya son justificados ante Dios. Les hace entender que un verdadero judío, o en otras palabras, alguien que pertenece al pueblo de Dios, no lo es simplemente por el nombre o por la descendencia, sino por guardar la ley escrita en su corazón.
Ahora bien, más adelante el apóstol Pablo enseña que nadie tiene la capacidad de guardar la ley, pues todos hemos pecado y estamos destituidos de la gloria de Dios. Sin embargo, la enseñanza que podemos extraer de este pasaje es que, más allá de llamarnos cristianos o hijos de Dios solo de nombre, debemos demostrarlo con nuestras acciones. De nada sirve ir cada domingo a la iglesia, levantar nuestras manos y adorar a Dios si en nuestro corazón estamos lejos de Él, y nuestra conducta no refleja la vida que debe llevar un hijo de Dios. Por lo tanto, debemos examinar cómo está nuestro caminar y comenzar a corregir aquello que no está conforme a la Palabra de Dios.

DEVOCIONAL

HAZ PACTO CON TUS OJOS

LECTURA DIARIA 14 DE OCTUBRE

1 Hice pacto con mis ojos; ¿Cómo, pues, había yo de mirar a una virgen? 2 Porque ¿qué galardón me daría de arriba Dios, Y qué heredad el Omnipotente desde las alturas? 3 ¿No hay quebrantamiento para el impío, Y extrañamiento para los que hacen iniquidad? 4 ¿No ve él mis caminos, Y cuenta todos mis pasos?
Job 31:1-4
En una oportunidad, el Señor Jesús dijo que la lámpara del cuerpo es el ojo, dándonos a entender que lo que entra por nuestros ojos puede bendecirnos o, por el contrario, contaminarnos terriblemente. Por esta razón, es muy importante cuidar aquello que miramos. En este pasaje, Job nos dice que hizo un pacto con sus ojos para no mirar con codicia a una mujer virgen, pues sabía que eso abriría puertas para que el galardón que Dios tenía para él se perdiera. Tenía plena conciencia de que Dios conocía cada uno de sus pasos, y por ello, el temor de Dios habitaba en su corazón, impidiéndole pecar. Este es un excelente ejemplo para nuestras vidas: debemos guardar nuestros ojos y corazones de no mirar nada que pueda contaminarnos, y mantener una conciencia constante de la presencia de Dios en nosotros. Recordemos que Él ve cada cosa que hacemos, por lo tanto, debemos procurar agradarle en todo.

DEVOCIONAL

VALE LA PENA PERMANECER FIEL HASTA EL FINAL

LECTURA DIARIA 13 DE OCTUBRE

63 Estos son los contados por Moisés y el sacerdote Eleazar, los cuales contaron los hijos de Israel en los campos de Moab, junto al Jordán frente a Jericó. 64 Y entre estos ninguno hubo de los contados por Moisés y el sacerdote Aarón, quienes contaron a los hijos de Israel en el desierto de Sinaí. 65 Porque Jehová había dicho de ellos: Morirán en el desierto; y no quedó varón de ellos, sino Caleb hijo de Jefone y Josué hijo de Nun.
Números 26:63-65
Este pasaje nos habla de la lista de personas que sobrevivieron después de haber atravesado el desierto durante casi cuarenta años. Nos aclara que en esta lista no están aquellos que fueron contados en el desierto de Sinaí cuando recién salieron de Egipto, excepto Josué y Caleb.
Esto nos muestra que la Palabra de Dios se cumple, pues el Señor prometió que de esa generación ninguno entraría en la tierra prometida. Todos ellos cayeron muertos en el desierto. Pero también nos enseña que aquellos que le creen y permanecen fieles, aunque pase mucho tiempo, recibirán el cumplimiento de las promesas de Dios. Esto se ve en la vida de Josué y Caleb.
No importa cuánto tiempo estemos esperando que la Palabra que el Señor nos dio se cumpla en nuestras vidas. Aun si se demora años, no debemos desanimarnos ni por un instante dejar de creer. Aunque el desierto parezca duro, al final disfrutaremos de la tierra prometida y podremos decir: "Valió la pena esperar, pues Dios se ha glorificado en nuestras vidas."

DEVOCIONAL

NO IMPORTA LA CAUSA DE LA ENFERMEDAD

LECTURA DIARIA 12 DE OCTUBRE

9 Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento. 2 Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, este o sus padres, para que haya nacido ciego? 3 Respondió Jesús: No es que pecó este, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él. 4 Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar. 5 Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo.
Juan 9:1-5
Cuando leemos este pasaje, podemos pensar que la pregunta de los discípulos a Jesús está fuera de lugar, pues parece que están acusando a este hombre de ser pecador. Aunque Jesús les responde que su ceguera no fue causada por su pecado ni por el de sus padres, debemos reconocer que, en algunas ocasiones, la enfermedad puede ser una consecuencia del pecado.
En otro pasaje de los evangelios, vemos cómo Jesús le dice a un hombre paralítico, tras sanarlo, que no peque más, para que no le ocurra algo peor. Esto nos confirma que el pecado puede ser una puerta abierta para que el enemigo ataque a una persona con enfermedad.
Todo esto debe llevarnos a reflexionar que no siempre podemos culpar exclusivamente a una causa cuando surge una enfermedad. Lo importante es que, cuando nos acercamos a los pies de Cristo con un corazón humilde y una fe firme en sus promesas, sin importar la causa de la enfermedad, si creemos, recibiremos un milagro de sanidad. Dios es bueno con aquellos que le buscan de corazón y desea manifestar sus obras en nosotros, para que en todo, Dios sea glorificado.

DEVOCIONAL

NO TE DEJES CONQUISTAR POR EL MUNDO

LECTURA DIARIA 11 DE OCTUBRE

8 ¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla? 9 Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido. 10 Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.
Lucas 15:8-10
El verdadero arrepentimiento es más que abandonar el pecado; eso es solo un paso. El verdadero arrepentimiento es volverse a Dios de todo corazón.
La verdadera alegría en el cielo no ocurre simplemente cuando alguien deja de pecar, sino que el gozo surge cuando el pecador entra en comunión con Dios. Finalmente, lo que Dios desea es que el hombre se vuelva a Él y pueda disfrutar de todos los beneficios de estar en su presencia, beneficios que no podía experimentar mientras vivía en pecado. Aun nosotros, que somos sus hijos, pero que por diversas circunstancias nos hemos alejado de su presencia, el anhelo de Dios es que volvamos a buscar su corazón.
Él se gozará grandemente, y el cielo junto con Él, cuando sus hijos regresen a casa para tener una comunión íntima con su presencia. Dios te está esperando; vuelve a Él y haz que en el cielo haya una fiesta por tu regreso a los brazos del Padre.

DEVOCIONAL

NO TE DEJES CONQUISTAR POR EL MUNDO

LECTURA DIARIA 10 DE OCTUBRE

29 Cuando Jehová tu Dios haya destruido delante de ti las naciones adonde tú vas para poseerlas, y las heredes, y habites en su tierra, 30 guárdate que no tropieces yendo en pos de ellas, después que sean destruidas delante de ti; no preguntes acerca de sus dioses, diciendo: De la manera que servían aquellas naciones a sus dioses, yo también les serviré. 31 No harás así a Jehová tu Dios; porque toda cosa abominable que Jehová aborrece, hicieron ellos a sus dioses; pues aun a sus hijos y a sus hijas quemaban en el fuego a sus dioses. 32 Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás.
Deuteronomio 12:29-32
Cuando salimos del mundo, que está gobernado por el príncipe de las tinieblas, a través de la fe en Cristo, fuimos trasladados al reino de Dios. Este cambio de reino debe influir poderosamente en cada área de nuestra vida, especialmente en nuestra manera de comportarnos. Como hijos de Dios, debemos avanzar constantemente de triunfo en triunfo, creciendo en cada aspecto de nuestra vida. Cada conquista que logremos debe ser para la gloria de Dios. Sin embargo, debemos tener cuidado de que nuestras conquistas, especialmente las que alcanzamos en este mundo, no desvíen la atención de nuestro corazón. No podemos permitir que las bendiciones que Dios nos otorga se conviertan en ídolos a los que dediquemos nuestro tiempo y nuestra vida.
Por lo tanto, no permitamos que nuestro corazón, ni mucho menos nuestro comportamiento, se desvíe cuando somos prosperados. Al contrario, cada bendición que Dios coloca en nuestras manos debe tener el propósito de glorificarle y servirle a Él antes que al mundo.

DEVOCIONAL

DIOS ATENDIÓ LA VOZ DE UN HOMBRE

LECTURA DIARIA 09 DE OCTUBRE

12 Entonces Josué habló a Jehová el día en que Jehová entregó al amorreo delante de los hijos de Israel, y dijo en presencia de los israelitas: Sol, detente en Gabaón; Y tú, luna, en el valle de Ajalón. 13 Y el sol se detuvo y la luna se paró, Hasta que la gente se hubo vengado de sus enemigos. ¿No está escrito esto en el libro de Jaser? Y el sol se paró en medio del cielo, y no se apresuró a ponerse casi un día entero. 14 Y no hubo día como aquel, ni antes ni después de él, habiendo atendido Jehová a la voz de un hombre; porque Jehová peleaba por Israel.
Josué 10:12-14
Este hermoso pasaje nos deja grandes verdades que nos brindan entendimiento y valiosas enseñanzas que podemos aplicar en nuestra vida diaria. Durante la visita de Pablo y Silas a Berea, encontraron a personas con características muy singulares, dignas de ser imitadas. Lo primero que llama la atención es que la nobleza que tenían en Berea no era simplemente una cualidad individual, sino una característica de la comunidad entera. Esto nos lleva a comprender que siempre hay un "espíritu" que puede influir en toda una comunidad. En otras palabras, tanto lo bueno como lo malo pueden afectar no solo a una persona, sino también a quienes la rodean. Como dice la Palabra: "Si te rodeas de sabios, te harás sabio, pero si te rodeas de necios, te echarás a perder."
En esa misma línea, la nobleza que abundaba en la comunidad de Berea los llevó a ser diligentes en el estudio de la Palabra. Y, muy al contrario de lo que podríamos pensar, la humildad no consiste en escuchar sin cuestionar, sino en indagar más profundamente hasta estar convencidos de la verdad.

DEVOCIONAL

SÉ COMO LOS DE BEREA

LECTURA DIARIA 08 DE OCTUBRE

10 Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. 11 Y estos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así. 12 Así que creyeron muchos de ellos, y mujeres griegas de distinción, y no pocos hombres.
Hechos 17:10-12
Este hermoso pasaje nos deja grandes verdades que nos brindan entendimiento y valiosas enseñanzas que podemos aplicar en nuestra vida diaria. Durante la visita de Pablo y Silas a Berea, encontraron a personas con características muy singulares, dignas de ser imitadas. Lo primero que llama la atención es que la nobleza que tenían en Berea no era simplemente una cualidad individual, sino una característica de la comunidad entera. Esto nos lleva a comprender que siempre hay un "espíritu" que puede influir en toda una comunidad. En otras palabras, tanto lo bueno como lo malo pueden afectar no solo a una persona, sino también a quienes la rodean. Como dice la Palabra: "Si te rodeas de sabios, te harás sabio, pero si te rodeas de necios, te echarás a perder."
En esa misma línea, la nobleza que abundaba en la comunidad de Berea los llevó a ser diligentes en el estudio de la Palabra. Y, muy al contrario de lo que podríamos pensar, la humildad no consiste en escuchar sin cuestionar, sino en indagar más profundamente hasta estar convencidos de la verdad.

DEVOCIONAL

NOS ESPERA UN FUTURO GLORIOSO

LECTURA DIARIA 07 DE OCTUBRE

6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre estos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años. 7 Cuando los mil años se cumplan, Satanás será suelto de su prisión, 8 y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos para la batalla; el número de los cuales es como la arena del mar. 9 Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió. 10 Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.
Apocalipsis 20:6-10
Algo que puede ayudarnos enormemente al enfrentar los ataques que Satanás trae a nuestras vidas es recordar que nuestra historia ya está escrita. En Cristo somos más que vencedores, y por la fe en Jesús tenemos salvación y vida eterna. A Satanás, inevitablemente, le espera la derrota eterna. Este pasaje nos habla precisamente de esto: que al final, el diablo que engañaba, la bestia y el falso profeta serán arrojados al lago de fuego y azufre. Su derrota está asegurada y no hay manera de que eso cambie. Pero gracias a Jesús y su maravillosa obra en la cruz, nosotros, sus hijos, aunque en esta tierra pasemos por momentos de dificultad, angustia, escasez o enfermedad, tenemos un futuro asegurado con Cristo. Cuando Él regrese, reinaremos sobre la tierra con Él durante mil años, y lo más maravilloso es que nada nos podrá arrebatar de su mano. Por lo tanto, el libro de Apocalipsis no debe llenarnos de temor o angustia, sino todo lo contrario. El Apocalipsis fue escrito para darnos esperanza, mostrándonos que a los hijos de Dios les espera algo eternamente glorioso en su presencia

DEVOCIONAL

NO LE DES RIENDA SUELTA A TUS DESEOS

LECTURA DIARIA 06 DE OCTUBRE

1 Pero el rey Salomón amó, además de la hija de Faraón, a muchas mujeres extranjeras; a las de Moab, a las de Amón, a las de Edom, a las de Sidón, y a las heteas; 2 gentes de las cuales Jehová había dicho a los hijos de Israel: No os llegaréis a ellas, ni ellas se llegarán a vosotros; porque ciertamente harán inclinar vuestros corazones tras sus dioses. A estas, pues, se juntó Salomón con amor. 3 Y tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas; y sus mujeres desviaron su corazón. 4 Y cuando Salomón era ya viejo, sus mujeres inclinaron su corazón tras dioses ajenos, y su corazón no era perfecto con Jehová su Dios, como el corazón de su padre David.
1 Reyes 11:1-4
Bien decía el apóstol Pablo, guiado por el Espíritu Santo, que debíamos "andar en el Espíritu y no satisfacer los deseos de la carne", ya que vivir para satisfacer nuestros propios deseos finalmente nos llevará a la destrucción y nos apartará de los caminos del Señor. Este es precisamente el caso de Salomón, quien, a pesar de ser muy sabio, no supo controlar sus deseos. Se dejó llevar por el deseo de estar con muchas mujeres para satisfacer su carne, y, dado que tenía el poder para hacerlo, tuvo todas las mujeres que quiso. El problema fue que su corazón se desvió de Dios y terminó adorando a otros dioses. La lección para nosotros es clara: o dejamos de satisfacer los deseos de la carne, o, tarde o temprano, nos apartaremos del Señor, adorando a otros "dioses" de este mundo. Por lo tanto, si tenemos alguna lucha en nuestra carne, debemos clamar por la ayuda del Espíritu Santo, ya que solo a través de Su poder y gracia podemos hacer morir esos deseos carnales.

DEVOCIONAL

NO LE DES RIENDA SUELTA A TUS DESEOS

LECTURA DIARIA 05 DE OCTUBRE

1 Pero el rey Salomón amó, además de la hija de Faraón, a muchas mujeres extranjeras; a las de Moab, a las de Amón, a las de Edom, a las de Sidón, y a las heteas; 2 gentes de las cuales Jehová había dicho a los hijos de Israel: No os llegaréis a ellas, ni ellas se llegarán a vosotros; porque ciertamente harán inclinar vuestros corazones tras sus dioses. A estas, pues, se juntó Salomón con amor. 3 Y tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas; y sus mujeres desviaron su corazón. 4 Y cuando Salomón era ya viejo, sus mujeres inclinaron su corazón tras dioses ajenos, y su corazón no era perfecto con Jehová su Dios, como el corazón de su padre David.
1 Reyes 11:1-4
Bien decía el apóstol Pablo, guiado por el Espíritu Santo, que debíamos "andar en el Espíritu y no satisfacer los deseos de la carne", ya que vivir para satisfacer nuestros propios deseos finalmente nos llevará a la destrucción y nos apartará de los caminos del Señor. Este es precisamente el caso de Salomón, quien, a pesar de ser muy sabio, no supo controlar sus deseos. Se dejó llevar por el deseo de estar con muchas mujeres para satisfacer su carne, y, dado que tenía el poder para hacerlo, tuvo todas las mujeres que quiso. El problema fue que su corazón se desvió de Dios y terminó adorando a otros dioses. La lección para nosotros es clara: o dejamos de satisfacer los deseos de la carne, o, tarde o temprano, nos apartaremos del Señor, adorando a otros "dioses" de este mundo. Por lo tanto, si tenemos alguna lucha en nuestra carne, debemos clamar por la ayuda del Espíritu Santo, ya que solo a través de Su poder y gracia podemos hacer morir esos deseos carnales.

DEVOCIONAL

CUIDADO CON LOS FALSOS MAESTROS

LECTURA DIARIA 04 DE OCTUBRE

12 Pero estos, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales, nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición, 13 recibiendo el galardón de su injusticia, ya que tienen por delicia el gozar de deleites cada día. Estos son inmundicias y manchas, quienes aun mientras comen con vosotros, se recrean en sus errores. 14 Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición. 15 Han dejado el camino recto, y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad,
2 Pedro 2:12-15
Es impactante leer este pasaje de la Biblia y entender que se refiere a personas que se hacen pasar por siervos de Dios, quienes, aparentemente, caminaron en el camino recto, pero se extraviaron siguiendo el mal, amando más el dinero y los placeres de la carne que a Dios. Es especialmente impactante porque de las personas que más se espera santidad y consagración son, en este caso, aquellas que se han entregado a hacer lo malo, fingiendo servir a Dios. Por eso, debemos estar muy atentos, especialmente en este tiempo en el que el mismo Señor Jesús afirmó que el mal aumentaría y que el amor de muchos se enfriaría. Las almas inconstantes pueden ser arrastradas y engañadas, siguiendo el mal.
Por lo tanto, es crucial que revisemos constantemente nuestro caminar, porque si no estamos vigilantes, habiendo andado por el camino recto, podemos extraviarnos.
Clamemos a Dios y permanezcamos en humildad ante Su presencia, pues un corazón quebrantado, lleno del temor de Dios, es guardado de volver atrás.

DEVOCIONAL

SE HUMILDE SI QUIERES SER USADO POR DIOS

LECTURA DIARIA 03 DE OCTUBRE

8 A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo, 9 y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas; 10 para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, 11 conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, 12 en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él;
Efesios 3:8-12
Es increíble ver todo lo que Dios puede hacer a través de alguien que se dispone de corazón a ser usado por Él, como en el caso del apóstol Pablo, a quien Dios le dio el privilegio de recibir la revelación del misterio escondido de las riquezas de Cristo y Su obra en nosotros. Pero no fue solo un corazón dispuesto lo que caracterizó al apóstol Pablo, sino también un corazón humilde. Él mismo se consideraba el más pequeño de todos los santos, cuando fácilmente, por las profundas revelaciones que Dios le había dado, podría haberse creído el más grande.
Esto me lleva a comprender que, si realmente queremos ser usados por Dios, la humildad es una de las cualidades más importantes. Cuanto más nos humillemos, despojando nuestro corazón del deseo de buscar fama o reconocimiento humano, y simplemente busquemos que Cristo sea glorificado en todo, la gracia de Dios se manifestará con más poder en nuestras vidas. Esto es precisamente lo que la Palabra de Dios nos enseña: Dios resiste a los soberbios, pero da gracia a los humildes.

DEVOCIONAL

LA CREACIÓN NOS HABLA DE UN CREADOR

LECTURA DIARIA 02 DE OCTUBRE

1 Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos. 2 Un día emite palabra a otro día, Y una noche a otra noche declara sabiduría. 3 No hay lenguaje, ni palabras, Ni es oída su voz. 4 Por toda la tierra salió su voz, Y hasta el extremo del mundo sus palabras. En ellos puso tabernáculo para el sol; 5 Y este, como esposo que sale de su tálamo, Se alegra cual gigante para correr el camino. 6 De un extremo de los cielos es su salida, Y su curso hasta el término de ellos; Y nada hay que se esconda de su calor.
Salmo 19:1-6
Día a día, a medida que los descubrimientos científicos avanzan, nos damos cada vez más cuenta de que es imposible que este universo haya surgido de la nada, y que las cosas hermosas que vemos a nuestro alrededor sean producto del azar.
Este pasaje nos muestra que los cielos proclaman la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de Sus manos, revelando que todo lo que podemos ver nos indica la existencia de un Creador. También nos enseña que todo lo creado fue hecho por la Palabra de Dios, pues menciona esa voz que traspasó los cielos y la tierra.
Por lo tanto, cada vez que tengamos la oportunidad de contemplar el mundo a nuestro alrededor y su majestuosa belleza, recordemos que fue nuestro Dios quien lo hizo. Y si Él tuvo el poder para crear algo tan maravilloso, ¡cuánto más hará por nosotros, que somos Sus hijos amados, redimidos por la sangre de Jesucristo!

DEVOCIONAL

DIOS RESTAURA DESDE LAS RUINAS

LECTURA DIARIA 01 DE OCTUBRE

10 Y cuando los albañiles del templo de Jehová echaban los cimientos, pusieron a los sacerdotes vestidos de sus ropas y con trompetas, y a los levitas hijos de Asaf con címbalos, para que alabasen a Jehová, según la ordenanza de David rey de Israel. 11 Y cantaban, alabando y dando gracias a Jehová, y diciendo: Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia sobre Israel. Y todo el pueblo aclamaba con gran júbilo, alabando a Jehová porque se echaban los cimientos de la casa de Jehová. 12 Y muchos de los sacerdotes, de los levitas y de los jefes de casas paternas, ancianos que habían visto la casa primera, viendo echar los cimientos de esta casa, lloraban en alta voz, mientras muchos otros daban grandes gritos de alegría. 13 Y no podía distinguir el pueblo el clamor de los gritos de alegría, de la voz del lloro; porque clamaba el pueblo con gran júbilo, y se oía el ruido hasta de lejos.
Esdras 3:10-13
El trasfondo histórico de este pasaje es bastante triste, ya que habla de los judíos que quedaron en Jerusalén después de que la ciudad fuera destruida por sus enemigos debido al pecado del pueblo. Sin embargo, después de 70 años, la promesa de restauración comienza a cumplirse.
Esta historia trae esperanza al corazón de todo aquel que ha experimentado fracaso, ruina o destrucción, ya sea por las circunstancias de la vida o por el pecado cometido. Lo que este relato nos enseña es que el amor y la compasión de Dios son maravillosos, pues siempre nos brinda la esperanza de ser restaurados, sin importar cuán destruidos estemos. Tengamos fe, porque así como Dios restauró a Israel y el templo fue reconstruido, Él puede restaurar cualquier cosa rota en nuestra vida y traer sanidad, incluso en medio del caos más terrible.